Cargando, por favor espere...

Aumenta a 66% los menores presentados ante autoridades migratorias
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
Cargando...

Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

 

De 2022 a 2023, aumentó el 66.6 por ciento el número los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El INM refirió que la cifra del 2023 representa el más alto registrado desde el año 2018, cuando se reportaron 29 mil 258 casos; en 2019 un total de 53 mil 507; índice que disminuyó en 2020 con sólo 11 mil 262; pero que se elevó nuevamente en 2021 con 77 mil 608.

La dependencia precisó que, del total de menores migrantes presentados, el 72 por ciento 11 años de edad o menos; mientras que el 28 por ciento son adolescentes que van de los 12 hasta los 17 años.

Por su parte, la Unidad de Política Migratoria, Identidad y Registro de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que, de enero a noviembre de 2023, más de 23 mil menores de 18 años de nacionalidad mexicana fueron repatriados desde Estados Unidos, de los cuales viajaban sin compañía de adultos el 62 por ciento.

De acuerdo con especialistas, es posible que exista un subregistro de menores migrantes. Además, preocupa que los niños y adolescentes se conviertan en víctimas de abuso sexual, trabajo forzado o trata por parte de grupos delictivos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.