Cargando, por favor espere...

Aumenta a 66% los menores presentados ante autoridades migratorias
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
Cargando...

Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

 

De 2022 a 2023, aumentó el 66.6 por ciento el número los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El INM refirió que la cifra del 2023 representa el más alto registrado desde el año 2018, cuando se reportaron 29 mil 258 casos; en 2019 un total de 53 mil 507; índice que disminuyó en 2020 con sólo 11 mil 262; pero que se elevó nuevamente en 2021 con 77 mil 608.

La dependencia precisó que, del total de menores migrantes presentados, el 72 por ciento 11 años de edad o menos; mientras que el 28 por ciento son adolescentes que van de los 12 hasta los 17 años.

Por su parte, la Unidad de Política Migratoria, Identidad y Registro de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que, de enero a noviembre de 2023, más de 23 mil menores de 18 años de nacionalidad mexicana fueron repatriados desde Estados Unidos, de los cuales viajaban sin compañía de adultos el 62 por ciento.

De acuerdo con especialistas, es posible que exista un subregistro de menores migrantes. Además, preocupa que los niños y adolescentes se conviertan en víctimas de abuso sexual, trabajo forzado o trata por parte de grupos delictivos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.