Cargando, por favor espere...
Este miércoles 19 de febrero el gremio transportistas inició una nueva movilización en distintos puntos del Estado de México (Edomex), entre ellos los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, desde donde se dirigen al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca, ocupando todos los carriles y provocando el colapso de la vialidad. La caravana tiene programada una parada en El Vigilante, entre los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec, y la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) del Edomex reportó otro bloqueo por camiones de carga sobre la vialidad Paseo Tollocan en el municipio de Metepec.
Otras vialidades que conectan con la CDMX también tienen presencia de manifestantes, como la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Palmitas, y en la plaza de cobro de Tepotzotlán, así como la carretera federal Lechería-Texcoco, a la altura de Recursos Hidráulicos.
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que los restos ya fueron identificados por sus familiares ante el Ministerio Público.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Antropólogos del INAH descubrieron un nuevo sitio arqueológico de antiguos cazadores-recolectores.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.