Cargando, por favor espere...

Transportistas marchan a la CDMX desde Edomex
Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.
Cargando...

Este miércoles 19 de febrero el gremio transportistas inició una nueva movilización en distintos puntos del Estado de México (Edomex), entre ellos los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, desde donde se dirigen al Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca, ocupando todos los carriles y provocando el colapso de la vialidad. La caravana tiene programada una parada en El Vigilante, entre los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec, y la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) del Edomex reportó otro bloqueo por camiones de carga sobre la vialidad Paseo Tollocan en el municipio de Metepec.

Otras vialidades que conectan con la CDMX también tienen presencia de manifestantes, como la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Palmitas, y en la plaza de cobro de Tepotzotlán, así como la carretera federal Lechería-Texcoco, a la altura de Recursos Hidráulicos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.