Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras ser señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero, los clientes de CIBanco y Vector Casa de Bolsa han decidido dejar sus recursos en manos de otras instituciones financieras.
Entre los clientes, destaca la firma de inversión Lock Capital Solutions, misma que decidió remover a CIBanco como fiduciario y sustituirlo por Banco Invex, según informó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Se instruye a las partes para que, en la medida que a cada uno de ellos corresponda dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo todos los actos necesarios y/o convenientes para llevar a cabo la sustitución de CIBanco, como fiduciario del Fideicomiso”, se lee en el comunicado.
Otro cliente que decidió dejar a CIBanco fue el fideicomiso de bienes raíces Fibrashop, que eligió a la firma mexicana Actinver como sustituto.
“FibraShop ha notificado formalmente tanto a Banco Actinver, su designación, como a CIBanco, a fin de iniciar los trabajos de entrega-recepción de la administración fiduciaria y demás actos necesarios para una transición ordenada.
“Reiteramos que esta decisión se enmarca en el compromiso de FibraShop con el fortalecimiento de su gobierno corporativo, así como con la adopción de buenas prácticas de mercado que permitan seguir construyendo valor para nuestros inversionistas y velando en todo momento por el patrimonio del Fideicomiso”, dijo la empresa.
Finalmente, indicó que la transición no afectará la operación ordinaria de los inmuebles ni el cumplimiento de sus obligaciones actuales y señaló que pronto informará al mercado sobre los avances en el proceso.
El grito radical del Presidente puede ser un éxito propagandístico, pero como síntesis del proyecto revolucionario que México necesita, es un error y un grave riesgo que acabará pagando el pueblo.
China y Estados Unidos han llegado este sábado a un acuerdo para no imponerse nuevos aranceles a partir del 1 de enero.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Entre octubre y noviembre del 2021, el PIB disminuyó 0.1% con respecto al periodo anterior, ocasionando una contracción de la economía, reportó este lunes el Inegi.
Banxico señaló en su comunicado de política monetaria que la pandemia de COVID-19 ha significado una presión al alza en los precios de mercancías.
Una de las características del sistema público de salud mexicano es su fragmentación. No es un sistema de salud universal y, por eso, no podemos atendernos en cualquiera de las instituciones de salud de manera indiferenciada; la atención depende de tu condición de trabajo.
La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.
Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.
Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes.
El evento reúne a 51 bancos y autoridades para discutir los retos económicos y las oportunidades de financiamiento.
De continuar las tendencias actuales, la deuda pública podría alcanzar su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
“Esta ha sido la crisis más grave para el mundo del trabajo desde la Gran Depresión de la década de 1930. Su impacto es mucho mayor que el de la crisis financiera mundial de 2009”.
La petrolera reportó este lunes una pérdida neta de 10 mil 900 millones de dólares en todo 2021.
El gobierno del presidente López Obrador aún no sale de una crisis y ya está metido en otra; y es gracias a que insiste en continuar con su esquema y política de ejecutar acciones y decisiones sin que se haga un verdadero análisis.
“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410