Cargando, por favor espere...
La diversidad geográfica de México no sólo embellece su paisaje, sino que determina la vocación productiva de sus tierras. Aspectos como el tipo de suelo, el relieve, la precipitación promedio anual, el tipo de vegetación y la fauna presente deberían orientar el tipo ideal de producción o explotación.
Sirve para ilustrar esta relación en el ámbito de la agricultura la diferencia entre las extensas y fértiles en El Bajío, caracterizadas por su topografía plana y abundantes lluvias, de las que se obtienen rendimientos de hasta 10 toneladas de maíz por hectárea que contrastan con los de las zonas montañosas de la Mixteca Baja Poblana, de apenas 800 kg por hectárea, principalmente destinados al autoconsumo, donde las parcelas alcanzan pendientes del 45 por ciento y el clima es semidesértico. Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave, destinados a la producción de tequila en Jalisco.
Otra actividad crucial del sector primario es la industria forestal, que también requiere un exhaustivo análisis. Según la Conafor “México es un país con vocación forestal; el 70 por ciento de su territorio, equivalente a 137.8 millones de hectáreas, está cubierto por vegetación forestal”, y debido a su terreno accidentado, no es propicio para la agricultura. Esta condición abre un amplio campo de acción para la explotación de recursos forestales, maderables y no maderables. Todo ese territorio debería estar sujeto a proyectos de manejo sostenible que armonicen la extracción con la conservación de la biodiversidad.
Sin embargo, en Oaxaca se tiene constancia de campesinos que, atándose con cuerdas, siembran en las laderas de los cerros, exponiendo el suelo removido y descubierto a la erosión y poniendo en riesgo su vida. Es evidente que este tipo de agricultura no se practica porque sea la voluntad del campesino devastar el ecosistema, sino porque es la única actividad económica que le permite realizar su situación económica.
También es fundamental evaluar la extracción de minerales y combustibles fósiles, evitando el empleo de tecnologías perjudiciales y obligando a las empresas, privadas o estatales, a reparar los daños causados al medio ambiente.
Además, se deben estudiar e implantar proyectos de desarrollo urbano, considerando la carga demográfica que un territorio puede soportar de manera sostenible, teniendo en cuenta el uso de recursos y la generación de desechos. No se deben descuidar las áreas costeras y los cuerpos de agua, destacando la importancia de los recursos pesqueros y regulando las zonas turísticas.
En algunas regiones la diversidad del territorio posibilita la generación de energía limpia mediante la instalación de parques eólicos y plantas solares que aprovechan la abundancia de recursos naturales para la producción de energía renovable.
La comprensión de la vocación productiva de cada región resulta fundamental no sólo para el desarrollo económico, sino para la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad a largo plazo. Con su riqueza natural, México tiene la oportunidad de maximizar su aprovechamiento, fomentando prácticas productivas que respeten la identidad y biodiversidad de cada región. Al abrazar la diversidad de sus tierras, México puede forjar un camino hacia un desarrollo económico sostenible y equitativo. La colaboración entre los sectores agrícola, forestal, pesquero y de energías renovables puede asegurar un futuro próspero que respete la vocación única de cada territorio, contribuyendo así a la construcción de un país más fuerte y resiliente.
En el capitalismo, todo parece un listado de buenos deseos; a pesar de ello, tarde o temprano la realidad hará comprender a la gente juiciosa y buena que a la razón debe sumarse la fuerza para que pueda ejecutarse. La anarquía en la producción está ocasionando la degradación de la tierra; y todo esto promovido por un sistema que somete a unos individuos a la explotación de otros.
Para 2022 las pérdidas de ingresos per cápita no se habrán revertido para aproximadamente dos tercios de los mercados emergentes y economías en desarrollo.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
Esta red impulsará la creación de ciudades inteligentes y permitirá realizar cirugías a distancia
Los investigadores desarrollaron un híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos y descubrieron en el extracto crudo del genotipo de chayote mexicano el agente anticancerigeno.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Las consecuencias del calentamiento global antropogénico están ocurriendo con una rapidez mayor a la pronosticada por la comunidad científica.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
Torres explicó que el sector médico apenas representa el 2 por ciento, mientras que sectores que se vieron muy afectados como el automotriz y consumo se vieron afectados.
Según el Inegi, en el último trimestre del año pasado, el producto interno bruto (PIB) creció 1.7 anual y se dice que el último mes del trimestre, diciembre, estuvo muy débil, y esto se vio porque la economía creció solo dos por ciento anual en el último
Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.
Los genes son los responsables de la conformación del genotipo
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Escrito por Perseo Mendoza Moreno
Colaborador