Cargando, por favor espere...
En la actualidad se sabe que la mejora de las condiciones ambientales de los padres y de la cría no son suficientes para la expresión correcta de las características heredadas; se conoce que hay un efecto generacional que afecta las características de las que hablamos anteriormente: la habilidad esperada de producción de un animal en comparación con el resto de sus compañeros de hato o grupo con el que cohabita (Habilidad Relativa de Producción) que se determina sumando la habilidad de trasmisión genética de los padres y del producto (cría) más el efecto ambiental permanente PE (suma de las cosas que pasaron en la vida del animal y que afectan su habilidad para producir), por ejemplo, el ambiente durante el desarrollo fetal, la crianza, enfermedades, tasa de crecimiento, estado sanitario, enfermedades metabólicas, etc.
Entonces, el genotipo y el ambiente determinan la progenie esperada; esto se llama regulación epigenética (cambio en la expresión de un gen o fenotipo, ocasionado por otros mecanismos que no se encuentran en el ADN del animal) de la expresión de genes. Los mecanismos de regulación epigenética de la expresión genética son químicos y estructurales, es un efecto que se llama metilación (bloqueo celular de la expresión de un gen), y no hay mutación genética. Un ejemplo de epigenética es la “Hambruna Holandesa de Invierno”.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ocupación nazi en Holanda durante el invierno de 1944 a 1945 acarreó una restricción severa en el suministro de alimentos (efecto ambiental). Un estudio en mujeres embarazadas durante ese año y de sus hijos en años posteriores arrojó los siguientes datos (grosso modo): el consumo normal de calorías en mujeres embarazadas fue de dos mil 300 kcal/d; en diciembre de 1944, mil kcal/d; en febrero de 1945, 540 kcal/d (malnutrición severa).
El mayor impacto ocurrió en los hijos de mujeres expuestas a la hambruna durante el último trimestre de la gestación, que coincide con el crecimiento de fibras musculares y formación de adipositos y células del tejido conectivo en el feto. Los hijos de las mujeres expuestas a malnutrición en el último trimestre de la gestación presentaron bajo peso adulto, talla más pequeña, mayor incidencia de obesidad, diabetes del adulto y enfermedades cardiacas.
Éste es un ejemplo de epigenética transgeneracional, donde el patrón químico de los genes se vio modificado por experiencias de los padres, en este caso desfavorables al crecimiento y desarrollo embrionario. Efectos ambientales como la contaminación, el estrés, la mala nutrición, la violencia sufrida, accidentes y traumas que vive el individuo, derivan en el bloqueo de ciertas señales genéticas que acarrean problemas de salud generacional.
Hoy se sabe que el origen de algunas enfermedades no se encuentra solamente en cuestiones genéticas o infecciosas, por contagios o por agentes invasores, muchas de ellas se originan por la lectura errónea del genoma debido a alteraciones en el patrón de marcas químicas adheridas al ADN.
En nuestros días, los científicos discuten con gran preocupación el posible aumento, en las futuras generaciones, de enfermedades o males derivados del efecto ambiental catastrófico más grande después de la época de las postguerras: la actual pandemia por Covid-19, otra de las razones por las que el correcto manejo de la pandemia es de suma importancia y urgencia, asunto al que el gobierno de México no le ha dado la importancia debida, prestándose a maniobras para complacer a terceros y comprometiendo la salud de las clases trabajadoras. Sin duda, este manejo irresponsable y faccioso de las medidas sanitarias para apaciguar la pandemia nos cobrará factura por generaciones.
La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.
El matemático fue el primero en usar las funciones de variable compleja en la solución de problemas aritméticos, iniciando una fructífera área de investigación llamada: Teoría Analítica de Números.
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.
Si te has identificado con las personas que aman el terror, te contaré una historia de hechos reales que te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos que vuelven zombis a sus víctimas.
En teoría, si inventamos un sistema formal del contenido de Don Quijote de La Mancha, lo matematizamos; por lo tanto, lo convertimos en un objeto matemático.
El cuerpo humano en la edad adulta tiene aproximadamente 50 trillones de células vivas que cumplen funciones específicas dentro del organismo.
La MIA-F1 reconoce afectaciones de gran magnitud a los ecosistemas de los primeros tres tramos.
Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.
Las matemáticas, por muy abstractas que sean, tienen una base real.
Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.
Charles convence a su hija de que acepte los títulos al portador de una empresa “fantasma”, quien está controlada por Mossack y Fonseca
Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.
Pareciera contraintuitivo que alguien haga su vida al lado de grandes montañas que sacan humo y fuego, sin embargo, ese material que sacan por sus chimeneas hace que los suelos que los rodean sean fértiles...
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Tlacaélel De la Cruz
Columnista