Cargando, por favor espere...

Copa América 2021
La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.
Cargando...

La Copa América 2021, la máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada regularmente por la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos: Bogotá renunció debido a la crisis política que vivió en mayo pasado y Buenos Aires por la pandemia de Covid-19.

La edición 2021 se jugaría en otra fecha; pero la Conmebol decidió igualarla con el calendario de la Copa Europea de Naciones de la Unión Europea (Eurocopa), que también debió realizarse en 2020. Fue así como la Federación Colombiana de Futbol (FCF) y la Asociación del Futbol de Argentina (AFA) se postularon para albergarla en solitario. Sin embargo, el nueve de abril de 2019, la Conmebol estableció que se disputaría en ambos países.

Una vez solventada la edición de este año, la Copa América se jugará en años pares, por lo que la próxima será en 2024. Hace dos años, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, informó que las selecciones invitadas al torneo serían Catar y Australia, pertenecientes a la Confederación Asiática de Futbol (CAF); pero el pasado 23 de febrero se anunció que decidieron retirarse por otros compromisos y que la Copa América se efectuaría con solo 10 selecciones divididas en dos grupos.

El aplazamiento de la Copa América en 2020 fue​ el segundo de su historia; pues el primero ocurrió en 1918 cuando iba a realizarse su tercera edición en Río de Janeiro, Brasil, y debió prorrogarse a 1919 a causa de la pandemia provocada por la gripe española. Esta suspensión permitió que se completara la remodelación del estadio Das Laranjeiras.

La Copa América de este año tuvo como sedes los estadios Maracaná, Nilton Santos, Mané Garrincha, Arena Pantanal y el Olímpico de las ciudades de Río de Janeiro, Goiânia, Cuiabá Brasilia. La final de este gran torneo de futbol latinoamericano se realizó el 10 de julio en el estadio Maracaná.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.

Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana

Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.

De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

La participación de Shakira fue una sorpresa inusual porque nunca se había presentado un artista en el medio tiempo de la Copa América.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.