Cargando, por favor espere...

Julio y agosto, ofrecerán espectáculo de estrellas fugaces
La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.
Cargando...

El cielo nocturno de México será testigo de uno de los fenómenos astronómicos calificados como “espectaculares”, se trata de una lluvia de estrellas fugaces desde el 2 de julio hasta el 23 de agosto, alcanzando su punto máximo el 31 de julio.

Al respecto, el Instituto Geográfico Nacional de España indicó que en dicho periodo tendrá lugar la Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas del Sur, misma que podría provenir del cometa 96P Machholz que órbita alrededor del Sol cada 5 años.

“Las lluvias de meteoros ocurren cuando la Tierra se cruza con el camino orbital de un cometa. Esta órbita está llena de partículas de la cola del cometa, que al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad, se calcina por la fricción con el aire, creando el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz”, explicó el instituto.

Agregó que la Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur, aunque también podrá observarse en el hemisferio norte, incluyendo México.

Los astrónomos recomendaron que para disfrutar de la Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas 2024, lo ideal es buscar un lugar con pocos obstáculos visuales y alejado de la contaminación lumínica. La mejor hora para observar esta lluvia de meteoros será durante la madrugada o noche, cuando el cielo esté oscuro y despejado; asimismo, puntualizan que no se necesitan instrumentos ópticos, ya que pueden limitar la visión del fenómeno.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Esta red impulsará la creación de ciudades inteligentes y permitirá realizar cirugías a distancia

Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en EE. UU. En sólo un año (2021-2022) casi 109 mil personas perdieron la vida por consumir esta sustancia.

El concepto tiempo asocia a los tres componentes estructurales del universo: materia, movimiento y espacio.

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.

Internet Explorer se retiró este 15 de junio de la competencia de navegadores luego de 27 años de haberse creado como parte del paquete Windows 95.

Así fue como nacieron las nuevas geometrías, que describen con más exactitud el universo donde vivimos, sin omitir y rechazar a la geometría euclidiana.

Los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.

Los ejemplos más conocidos son los invernaderos, pero no son los únicos, existen también las casas sombra, los microtúneles, los túneles y otras estructuras utilizadas dependiendo del cultivo y la región climática.

La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.

Para describir el comportamiento de los fenómenos físicos, biológicos, químicos, sociales o económicos, el hombre recurre, en la mayoría de los casos, a modelos matemáticos para ayudarse a resolver dos tipos de problemas.

En este artículo defenderemos, desde la dimensión antropológica de la matemática, una de las afirmaciones que han concitado discusiones entre matemáticos y filósofos.

En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.