Cargando, por favor espere...
El reconocido científico Carl Sagan transmitió al mundo ideas complejas, donde reflexionaba sobre la humanidad. Hace más de 25 años Sagan, conocido mundialmente por presentar el programa de televisión “Cosmos”, hizo una predicción que hoy preocupa por lo precisa que es.
En 1995 en su libro The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark (El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad), el científico detalla cómo el método científico ayuda a desvelar los más remotos lugares del Universo. En él parece predecir el surgimiento de las grandes tecnologías y la desinformación.
Entre estas páginas el científico señala cómo la búsqueda de la paz y la verdad está siendo socavada por los viejos amigos de la humanidad: la superstición y la pseudociencia. Aunque la predicción menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.
A 27 años de aquel libro, hoy día una cita que predice el futuro de los Estados Unidos ha llamado mucho la atención en las redes sociales. En el pasaje del texto que se ha vuelto viral, Sagan comparte hacia dónde se dirige una sociedad si pierde su admiración por la razón, la racionalidad y el pensamiento abierto.
«La ciencia es más que un conjunto de conocimientos; es una forma de pensar. Tengo el presentimiento de una América en la época de mis hijos o nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios y de la información; cuando casi todas las industrias manufactureras clave se hayan ido a otros países; cuando los impresionantes poderes tecnológicos estén en manos de unos pocos, y nadie que represente el interés público pueda siquiera entender los problemas; cuando la gente ha perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o de cuestionar con conocimiento de causa a los que tienen autoridad; cuando, aferrados a nuestros cristales y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, nuestras facultades críticas en declive, incapaces de distinguir entre lo que se siente bien y lo que es verdad, nos deslizamos, casi sin darnos cuenta, de nuevo hacia la superstición y la oscuridad».
Sagan murió un año después de publicar su libro. Aunque siempre se mostraba optimista, en ciertas citas expresa su profunda preocupación por el futuro de la humanidad.
Fue descrito a menudo como el científico que hizo amar el cosmos, “el que hizo que el Universo fuera más claro para el ciudadano de a pie”. Ayudó a popularizar la ciencia escribiendo cientos de artículos y más de dos docenas de libros. Ganó un premio Pulitzer en 1975 por su libro «Los dragones del Edén». Su serie de televisión “Cosmos” fue uno de los programas más vistos de la historia de la televisión pública, con más de 500 millones de personas en 60 países diferentes.
De acuerdo con la biografía proporcionada por la NASA, en 1968, Carl se convirtió en profesor de la Universidad de Cornell, donde también fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios.
Fue muy conocido como pionero en el campo de la exobiología, que es el estudio de la posibilidad de vida extraterrestre. Fue uno de los primeros en determinar que podría haber existido vida en Marte. Y apeló constantemente a la NASA para que ampliara su exploración del Universo.
Médico y matemático con profundas convicciones católicas, con salud frágil toda su vida, publicó varias obras entre las que se encuentra Sobre la determinación de las raíces en las ecuaciones numéricas de cualquier grado.
Queda claro que AMLO tiene un desconocimiento abismal acerca de la relación entre la ciencia y la política.
"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.
La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.
En 2019, las berries fueron el tercer producto agroalimentario más exportado por nuestro país después de la cerveza y el aguacate.
La Tierra vivió el día más corto de su historia el pasado 29 de junio, cuando el planeta giró de forma completa en 1.59 milisegundos menos de lo normal.
El término “transgénico” significa la inserción de un gen extraño en un organismo, acción propia de la tecnología biológica que consiste en transferir un fragmento del ADN de una célula a otra.
El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.
Los problemas personales no afectaron su brillante carrera académica; su jornada incluía largas horas de concentración.
A pesar del indiscutible rol que juegan los bosques, cada año disminuye su superficie debido al cambio de uso de suelo, tala clandestina e incendios forestales. De 2000 a 2018 se perdieron 13 mil 777 hectáreas.
Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro.
Pocas son las mujeres que han obtenido frutos tan importantes en las matemáticas a la par de muchos hombres. Es el caso de Ada Lovelace, a ella se reconoce como la pionera de la programación de la máquina analítica.
Para describir el comportamiento de los fenómenos físicos, biológicos, químicos, sociales o económicos, el hombre recurre, en la mayoría de los casos, a modelos matemáticos para ayudarse a resolver dos tipos de problemas.
Marx no fue un economista cualquiera, fue un verdadero científico dispuesto a sumergirse en los complejos andamiajes de las moléculas, las ecuaciones, el metabolismo de materia y energía para validar o rectificar sus teorías sobre economía.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción