Cargando, por favor espere...

Carl Sagan predijo un futuro preocupante… y hoy lo vivimos
Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.
Cargando...

El reconocido científico Carl Sagan transmitió al mundo ideas complejas, donde reflexionaba sobre la humanidad. Hace más de 25 años Sagan, conocido mundialmente por presentar el programa de televisión “Cosmos”, hizo una predicción que hoy preocupa por lo precisa que es.

En 1995 en su libro The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark (El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad), el científico detalla cómo el método científico ayuda a desvelar los más remotos lugares del Universo. En él parece predecir el surgimiento de las grandes tecnologías y la desinformación.

Entre estas páginas el científico señala cómo la búsqueda de la paz y la verdad está siendo socavada por los viejos amigos de la humanidad: la superstición y la pseudociencia. Aunque la predicción menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

A 27 años de aquel libro, hoy día una cita que predice el futuro de los Estados Unidos ha llamado mucho la atención en las redes sociales. En el pasaje del texto que se ha vuelto viral, Sagan comparte hacia dónde se dirige una sociedad si pierde su admiración por la razón, la racionalidad y el pensamiento abierto.

«La ciencia es más que un conjunto de conocimientos; es una forma de pensar. Tengo el presentimiento de una América en la época de mis hijos o nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios y de la información; cuando casi todas las industrias manufactureras clave se hayan ido a otros países; cuando los impresionantes poderes tecnológicos estén en manos de unos pocos, y nadie que represente el interés público pueda siquiera entender los problemas; cuando la gente ha perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o de cuestionar con conocimiento de causa a los que tienen autoridad; cuando, aferrados a nuestros cristales y consultando nerviosamente nuestros horóscopos, nuestras facultades críticas en declive, incapaces de distinguir entre lo que se siente bien y lo que es verdad, nos deslizamos, casi sin darnos cuenta, de nuevo hacia la superstición y la oscuridad».

Sagan murió un año después de publicar su libro. Aunque siempre se mostraba optimista, en ciertas citas expresa su profunda preocupación por el futuro de la humanidad.

Fue descrito a menudo como el científico que hizo amar el cosmos, “el que hizo que el Universo fuera más claro para el ciudadano de a pie”. Ayudó a popularizar la ciencia escribiendo cientos de artículos y más de dos docenas de libros. Ganó un premio Pulitzer en 1975 por su libro «Los dragones del Edén». Su serie de televisión “Cosmos” fue uno de los programas más vistos de la historia de la televisión pública, con más de 500 millones de personas en 60 países diferentes.

De acuerdo con la biografía proporcionada por la NASA, en 1968, Carl se convirtió en profesor de la Universidad de Cornell, donde también fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios.

Fue muy conocido como pionero en el campo de la exobiología, que es el estudio de la posibilidad de vida extraterrestre. Fue uno de los primeros en determinar que podría haber existido vida en Marte. Y apeló constantemente a la NASA para que ampliara su exploración del Universo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sirva de ejemplo la vida de Bonaventura Francesco Cavalieri para que los jóvenes mexicanos decidan estudiar matemáticas y comprendan que es útil en la resolución de problemas reales.

Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.

Las guerras biológicas permiten combatir a los enemigos sin confrontarse físicamente y han sido practicadas a lo largo de la historia. Los primeros usos de agentes biológicos se remontan a tres mil 500 años.

El Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés sostuvo que en plena selva amazónica descubrió una “extensa red de ciudades de dos mil 500 años de antigüedad”.

Dotado de un extraordinario talento para estructurar conexiones, el alemán Alexander Grothendiek amplió las fronteras de la matemática contemporánea.

"Al pueblo de los Emiratos Árabes Unidos, a las naciones árabes y musulmanas, anunciamos la llegada con éxito a la órbita de Marte. Alabado sea Dios".

Científicos identificaron la existencia de campos magnéticos poderosos y ordenados que se despliegan en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A* (Sgr A*).

El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.

“Para los mexicanos, el maíz está entrelazado con su vida, su historia y sus tradiciones; no es solo un cultivo, sino el centro de su identidad", Sin embargo, hoy el maíz no cubre la demanda nacional, entre otras deficiencias.

Los médicos podrían comenzar a recibir la vacuna a finales de mes, dijo la viceprimera ministra, Tatyana Golikova, en la reunión.

El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.

El volcán Popocatépetl se formó hace 23 mil años sobre los restos de otros volcanes. Desde entonces presenta actividad de manera intermitente, Tras estar inactivo 67 años, "despertó" en 1994.

Las edificaciones no están diseñadas para enfrentar el "peligro silencioso" que las acecha desde el subsuelo, advierten ingenieros de la Universidad Northwestern (EE.UU.)

Euclides concentró todo el conocimiento matemático creado por los filósofos y matemáticos anteriores a él, entre ellos Eudoxo y Aristóteles.

Todos los avances de la humanidad tendrán que dejar de ser coágulos de trabajo con plusvalía contenida y tendrán que pasar a ser simplemente bienes y servicios.