Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Esta semana, el Reporte Especial de buzos documenta las atrocidades cometidas por Israel durante la ocupación que mantiene en territorio palestino; y el impacto del bombardeo efectuado el cinco de agosto en Gaza, zona ocupada por las fuerzas israelíes, sitiado, privado de alimentos, de todos los servicios, de atención médica y medicamentos para las víctimas de una brutal política de exterminio. Entrevistados por este semanario, los embajadores de Palestina y de la República Islámica de Irán condenan tal genocidio: las agresiones, los bombardeos, los asesinatos de niños y adolescentes cometidos por Israel, que no son “supuestos”, sino muy reales y comprobados. Son numerosos los testimonios y condenas de la masacre de civiles en la Franja de Gaza; y la justificación de estos crímenes con el absurdo argumento de una “supuesta amenaza” solo es un pretexto para aniquilar la resistencia y exterminar al pueblo palestino.
Antes de cumplirse un siglo del inicio de la persecución y el holocausto de judíos por las hordas de Hitler, la historia se repite en Palestina o, mejor dicho, en la Franja de Gaza, único refugio de los desplazados. A Israel se le ha olvidado el exterminio que los nazis intentaron sobre sus ascendientes y hoy perpetran los mismos crímenes sobre otro pueblo semita.
Desde el inicio de este nuevo episodio de agresiones, en todo el mundo se han levantado voces que condenan los atentados y exigen un alto a la matanza; organismos internacionales, asociaciones civiles, investigadores y gobiernos de la mayoría de los países de Medio Oriente protestan contra el genocidio y expresan su apoyo al pueblo palestino, sitiado y masacrado por la fuerza aérea israelí, apoyada y alentada por el gobierno estadounidense. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para que el gobierno y el ejército de Israel aflojen el cerco y dejen de agredir a los palestinos en su propio territorio. De ahí la urgencia de que todos los hombres que aman la paz y defienden los derechos humanos eleven su voz ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Consejo de Seguridad para que, aplicando el derecho internacional, ordenen el cese de las agresiones, del asesinato de seres inocentes y de la ocupación.
Israel, un país que no existió sino hasta la segunda mitad del Siglo XX, se apropió de un territorio donde por miles de años había vivido el pueblo palestino. Creado con el fin de favorecer el asentamiento de los judíos perseguidos, víctimas de la discriminación y el racismo, muy pronto reveló el verdadero propósito de su fundación: se trataba de un enclave del imperialismo norteamericano, de un plan para intervenir en Medio Oriente, para despojar al pueblo palestino y a los países árabes en general, como han demostrado los numerosos conflictos, diabólicamente orquestados por Estados Unidos para controlar toda la región y saquear sus riquezas.
La verdadera –y no supuesta– amenaza, es Israel, que puede convertir un conflicto regional en una guerra mundial; por eso la ONU, creadora del monstruo, debe cumplir con su deber de contenerlo.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Electricidad, cebolla y carne presionan la inflación en octubre
Escrito por Redacción