Cargando, por favor espere...
El miércoles quedó instalada la Comisión Organizadora para la elección de la nueva dirigencia nacional del PAN, la cual está encabezada por Ana Teresa Aranda
Los otros integrantes de la referida comisión son: Beatriz Zavala, Cecilia Romero, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Alfredo Ling Altamirano.
La presidenta de la Comisión Organizadora dijo que el blanquiazul tiene la gran oportunidad de que en dicho proceso interno surja un nuevo Comité Ejecutivo Nacional con toda la legitimidad que se requiere.
En ese sentido, Aranda se comprometió a vigilar que haya igualdad de oportunidades para las personas aspirantes.
Hasta el momento, los panistas que han alzado la mano para ocupar la dirigencia nacional del PAN son: Jorge Romero, Damián Zepeda, Adriana Dávila y Kenia López Rabadán, también no se descarta que el excandidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada participe en la elección o por lo menos ocupe una cartera en esa fuerza política.
El Consejo Nacional aprobó el pasado 29 de junio la creación de la Comisión Organizadora de la elección de la nueva dirigencia y una Comisión que se encargará de analizar los resultados electorales del 2 de junio y sobre el futuro del partido.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Solicitaron que se fortalezcan las medidas de protección para mujeres como: botón de pánico y rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
A partir del próximo jueves 27 de junio arranca la segunda ronda de foros de discusión sobre la reforma judicial.
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Mexicanos perciben cada vez más violencia e inseguridad
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Comercio informal, válvula de escape del gran capital
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
EE. UU. arremete contra los BRICS: grava a India y Brasil
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera