Cargando, por favor espere...

Una batalla ganada contra el SARS-COV2
Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19; el reto es que éstos sean eficaces contra las variantes actuales y futuras.
Cargando...

Ha pasado mucho tiempo desde que apareció la pandemia de Covid-19. Hoy, a comienzos del año 2022, el inicio de esta pandemia parece un pasado distante, pero la verdad es que apenas estamos aprendiendo a vivir con el causante de esta enfermedad; un virus al que bien podríamos llamar “nuestro enemigo invisible”, el SARS-COV2. Como todos los virus, el SARS-COV2 ha sufrido una serie de mutaciones (modificación en la secuencia de su ADN[1]). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las variantes del SARS-COV2, originadas de forma natural por mutaciones en su ADN, pueden clasificarse en dos categorías: las variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés) y las variantes preocupantes (VOC, por sus siglas en inglés). De esta manera, una VOI es una variante que afecta o puede afectar la transmisión del virus, la gravedad de la enfermedad o presenta la capacidad de escapar del sistema inmune del huésped, como las variantes actuales: Lambda y Mu.

Por otro lado, una VOC es una variante que se ha determinado a través de un estudio comparativo que puede aumentar su capacidad de transmisión, de virulencia o puede disminuir la eficacia de las vacunas y los tratamientos disponibles, entre otras; como las variantes Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron. Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19. -¡Claramente, el reto está en el desarrollo de tratamientos que puedan ser eficaces contra las variantes actuales y/o futuras! En este momento, se están evaluando y utilizando algunos medicamentos contra este virus. Sin embargo, la utilización de algunos posibles tratamientos no han sido autorizados por falta de datos científicos concluyentes, tal es el caso de la oleandrina, una molécula obtenida de la adelfa (Nerium oleander L.) una planta que resulta altamente tóxica si es ingerida. El extracto de esta planta en forma de aceite esencial fue promovido por Mike Lindell, empresario estadounidense y miembro de la Junta Directiva de Phoenix Biotechnology, la empresa responsable de la investigación biomédica de la oleandrina.

Sin embargo, hasta la fecha no existen datos clínicos sobre la eficiencia y seguridad de esta molécula contra el Covid-19. En el caso de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó contra el Covid-19 y bajo prescripción médica el uso de emergencia de los medicamentos Molnupiravir, de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme B.V., y el Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer. La autorización de ambos medicamentos se emite, en buena medida, de acuerdo con los datos de las evaluaciones científicas y clínicas que se han realizado al respecto y el análisis de la información técnica entre pares, es decir, entre otras agencias regulatorias nacionales e internacionales. ¡La existencia y eficiencia de éstos y otros tratamientos podría ser considerada como una batalla ganada contra nuestro enemigo invisible! Sin embargo, no debemos bajar la guardia ni automedicarnos con productos que no estén autorizados por alguna autoridad experta en la materia, ya que podría suponer un riesgo más grave para nuestra salud[2].

 

[1] Molécula que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el material genético de los seres vivos y de los virus.

 

[2] Bibliografía consultada.

*Cofepris. (2022). Segundo tratamiento oral para Covid-19 autorizado para uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Cofepris. Cofepris autoriza tratamiento oral para Covid-19 en uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/es/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Organización Mundial de la Salud. Clasificación de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 como variante preocupante. Disponible en: www.who.int/es/news (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Organización Mundial de la Salud. Seguimiento de las variantes del SARS-COV2.  Disponible en: https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants/ (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Plante, K.S., Dwivedi, V., Plante, J.A., Fernandez, D., Mirchandani, D., Bopp, N.& Newman, R.A. (2021). Antiviral activity of oleandrin and a defined extract of Nerium oleander against SARS-COV2. Biomedicine & Pharmacotherapy. 138, 111457. Doi. https://doi.org/10.1016/j.biopha.2021.111457


Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Como los animales de carga, nuestra rutina diaria se limita a dormir, alimentarnos y trabajar.

Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en EE. UU. En sólo un año (2021-2022) casi 109 mil personas perdieron la vida por consumir esta sustancia.

El pan y la sal comparten una historia íntimamente relacionada desde su descubrimiento y uso en la alimentación; la cultura los tiene como emblemas relevantes en la vida cotidiana de los pueblos más antiguos.

Ota Benga fue un congoleño de 1.25 metros de alto que llegó en 1906 al zoológico de Nueva York. Fue vendido como esclavo y comprado por Samuel Verne, un antropólogo que viajaba para colectar “razas exóticas” para una feria en EE. UU.

Creer que las verdades matemáticas y objetos matemáticos tienen existencia independiente de la mente humana no tiene fundamento; desde Pitágoras hasta algunos matemáticos más contemporáneos creen en esta independencia.

Aunque la pérdida de cola en los humanos ha sido objeto de diferentes teorías evolutivas, hasta hace unos días era un misterio sin resolver.

A través de milenios hemos inventado más símbolos, creado más conceptos y conexiones conceptuales; pero en esencia el lenguaje matemático es parcial, no puede describir sentimientos, emociones, alegrías ni la poesía.

Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

Otra de las ventajas del cultivo in vitro es que le permite al hombre controlar la humedad, la temperatura y la luz, factores decisivos para el crecimiento de una planta, que, de manera natural, no pueden ser controlados.

Lejos de eliminar los productos “exóticos”, el Presidente debería impulsar y asegurar el acceso a ellos para todos los mexicanos.

Julio Verne nació en Nantes, Francia, en 1828. Fue un brillante escritor y divulgador de la ciencia.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.