Cargando, por favor espere...
Ha pasado mucho tiempo desde que apareció la pandemia de Covid-19. Hoy, a comienzos del año 2022, el inicio de esta pandemia parece un pasado distante, pero la verdad es que apenas estamos aprendiendo a vivir con el causante de esta enfermedad; un virus al que bien podríamos llamar “nuestro enemigo invisible”, el SARS-COV2. Como todos los virus, el SARS-COV2 ha sufrido una serie de mutaciones (modificación en la secuencia de su ADN[1]). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las variantes del SARS-COV2, originadas de forma natural por mutaciones en su ADN, pueden clasificarse en dos categorías: las variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés) y las variantes preocupantes (VOC, por sus siglas en inglés). De esta manera, una VOI es una variante que afecta o puede afectar la transmisión del virus, la gravedad de la enfermedad o presenta la capacidad de escapar del sistema inmune del huésped, como las variantes actuales: Lambda y Mu.
Por otro lado, una VOC es una variante que se ha determinado a través de un estudio comparativo que puede aumentar su capacidad de transmisión, de virulencia o puede disminuir la eficacia de las vacunas y los tratamientos disponibles, entre otras; como las variantes Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron. Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19. -¡Claramente, el reto está en el desarrollo de tratamientos que puedan ser eficaces contra las variantes actuales y/o futuras! En este momento, se están evaluando y utilizando algunos medicamentos contra este virus. Sin embargo, la utilización de algunos posibles tratamientos no han sido autorizados por falta de datos científicos concluyentes, tal es el caso de la oleandrina, una molécula obtenida de la adelfa (Nerium oleander L.) una planta que resulta altamente tóxica si es ingerida. El extracto de esta planta en forma de aceite esencial fue promovido por Mike Lindell, empresario estadounidense y miembro de la Junta Directiva de Phoenix Biotechnology, la empresa responsable de la investigación biomédica de la oleandrina.
Sin embargo, hasta la fecha no existen datos clínicos sobre la eficiencia y seguridad de esta molécula contra el Covid-19. En el caso de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó contra el Covid-19 y bajo prescripción médica el uso de emergencia de los medicamentos Molnupiravir, de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme B.V., y el Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer. La autorización de ambos medicamentos se emite, en buena medida, de acuerdo con los datos de las evaluaciones científicas y clínicas que se han realizado al respecto y el análisis de la información técnica entre pares, es decir, entre otras agencias regulatorias nacionales e internacionales. ¡La existencia y eficiencia de éstos y otros tratamientos podría ser considerada como una batalla ganada contra nuestro enemigo invisible! Sin embargo, no debemos bajar la guardia ni automedicarnos con productos que no estén autorizados por alguna autoridad experta en la materia, ya que podría suponer un riesgo más grave para nuestra salud[2].
[1] Molécula que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el material genético de los seres vivos y de los virus.
[2] Bibliografía consultada.
*Cofepris. (2022). Segundo tratamiento oral para Covid-19 autorizado para uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Cofepris. Cofepris autoriza tratamiento oral para Covid-19 en uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/es/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Organización Mundial de la Salud. Clasificación de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 como variante preocupante. Disponible en: www.who.int/es/news (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Organización Mundial de la Salud. Seguimiento de las variantes del SARS-COV2. Disponible en: https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants/ (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Plante, K.S., Dwivedi, V., Plante, J.A., Fernandez, D., Mirchandani, D., Bopp, N.& Newman, R.A. (2021). Antiviral activity of oleandrin and a defined extract of Nerium oleander against SARS-COV2. Biomedicine & Pharmacotherapy. 138, 111457. Doi. https://doi.org/10.1016/j.biopha.2021.111457
El THC (presente en la marihuana y actúa sobre el sistema nervioso central) estimula la sobreproducción de dopamina, una hormona responsable del placer que se produce naturalmente ante acciones como comer o tener sexo.
Los problemas de la humanidad se agudizarán; en primer lugar, por la falta de alimentos ya que, con suelos destruidos o empobrecidos.
Criticó al racionalismo al afirmar que la razón humana debe seguir las razones del corazón por medio de la gracia divina en la fe cristiana, convirtiéndose en un apologista del cristianismo, dando inicio a la corriente filosófica del existencialismo.
Alguna vez escuché decir que la matemática no es una ciencia al no someterse al método científico, pero en ciertos trabajos se ha exigido a los estudiantes utilizar el método científico, ¿cómo es posible? Aquí explico.
Los mapas son representaciones gráficas de la superficie terrestre.
Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.
Así se titula el curso que impartiré del 22 de marzo al ocho de abril de 2022 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tecomatlán de manera presencial y virtual.
En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm
Ota Benga fue un congoleño de 1.25 metros de alto que llegó en 1906 al zoológico de Nueva York. Fue vendido como esclavo y comprado por Samuel Verne, un antropólogo que viajaba para colectar “razas exóticas” para una feria en EE. UU.
México no solo es centro de origen de muchas especies cultivadas, sino también de muchas especies forestales y florísticas.
Creer que las verdades matemáticas y objetos matemáticos tienen existencia independiente de la mente humana no tiene fundamento; desde Pitágoras hasta algunos matemáticos más contemporáneos creen en esta independencia.
La cerveza se utilizaba como ofrenda a los dioses en casi todas las culturas de Europa, el Medio Oriente y Asia. En los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) se ofrecía cerveza a Odín.
Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19; el reto es que éstos sean eficaces contra las variantes actuales y futuras.
Aquí te explico por qué es muy importante y necesario proporcionar apoyos económicos y de capacitación a los pequeños productores, ya que los pocos nutrientes afectan la rentabilidad del cultivo y, por ende, al campo mexicano.
La 4T presume que sus políticas están encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria, sin embargo, se han eliminado los apoyos de comercialización y programas que aseguraban un ingreso para los campesinos.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor
COLUMNISTA