Cargando, por favor espere...
Ha pasado mucho tiempo desde que apareció la pandemia de Covid-19. Hoy, a comienzos del año 2022, el inicio de esta pandemia parece un pasado distante, pero la verdad es que apenas estamos aprendiendo a vivir con el causante de esta enfermedad; un virus al que bien podríamos llamar “nuestro enemigo invisible”, el SARS-COV2. Como todos los virus, el SARS-COV2 ha sufrido una serie de mutaciones (modificación en la secuencia de su ADN[1]). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las variantes del SARS-COV2, originadas de forma natural por mutaciones en su ADN, pueden clasificarse en dos categorías: las variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés) y las variantes preocupantes (VOC, por sus siglas en inglés). De esta manera, una VOI es una variante que afecta o puede afectar la transmisión del virus, la gravedad de la enfermedad o presenta la capacidad de escapar del sistema inmune del huésped, como las variantes actuales: Lambda y Mu.
Por otro lado, una VOC es una variante que se ha determinado a través de un estudio comparativo que puede aumentar su capacidad de transmisión, de virulencia o puede disminuir la eficacia de las vacunas y los tratamientos disponibles, entre otras; como las variantes Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron. Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19. -¡Claramente, el reto está en el desarrollo de tratamientos que puedan ser eficaces contra las variantes actuales y/o futuras! En este momento, se están evaluando y utilizando algunos medicamentos contra este virus. Sin embargo, la utilización de algunos posibles tratamientos no han sido autorizados por falta de datos científicos concluyentes, tal es el caso de la oleandrina, una molécula obtenida de la adelfa (Nerium oleander L.) una planta que resulta altamente tóxica si es ingerida. El extracto de esta planta en forma de aceite esencial fue promovido por Mike Lindell, empresario estadounidense y miembro de la Junta Directiva de Phoenix Biotechnology, la empresa responsable de la investigación biomédica de la oleandrina.
Sin embargo, hasta la fecha no existen datos clínicos sobre la eficiencia y seguridad de esta molécula contra el Covid-19. En el caso de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó contra el Covid-19 y bajo prescripción médica el uso de emergencia de los medicamentos Molnupiravir, de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme B.V., y el Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer. La autorización de ambos medicamentos se emite, en buena medida, de acuerdo con los datos de las evaluaciones científicas y clínicas que se han realizado al respecto y el análisis de la información técnica entre pares, es decir, entre otras agencias regulatorias nacionales e internacionales. ¡La existencia y eficiencia de éstos y otros tratamientos podría ser considerada como una batalla ganada contra nuestro enemigo invisible! Sin embargo, no debemos bajar la guardia ni automedicarnos con productos que no estén autorizados por alguna autoridad experta en la materia, ya que podría suponer un riesgo más grave para nuestra salud[2].
[1] Molécula que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el material genético de los seres vivos y de los virus.
[2] Bibliografía consultada.
*Cofepris. (2022). Segundo tratamiento oral para Covid-19 autorizado para uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Cofepris. Cofepris autoriza tratamiento oral para Covid-19 en uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/es/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Organización Mundial de la Salud. Clasificación de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 como variante preocupante. Disponible en: www.who.int/es/news (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Organización Mundial de la Salud. Seguimiento de las variantes del SARS-COV2. Disponible en: https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants/ (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).
*Plante, K.S., Dwivedi, V., Plante, J.A., Fernandez, D., Mirchandani, D., Bopp, N.& Newman, R.A. (2021). Antiviral activity of oleandrin and a defined extract of Nerium oleander against SARS-COV2. Biomedicine & Pharmacotherapy. 138, 111457. Doi. https://doi.org/10.1016/j.biopha.2021.111457
Durante el gobierno de Napoleón, Francia vivió una época brillante para la ciencia, se hablaba del Imperio de las Ciencias.
Este libro compila los estudios que 11 psicólogos, sociólogos y antropólogos dedicaron al fenómeno de la comunicación de masas en Estados Unidos.
Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.
El desequilibrio hídrico ha dejado sin agua a casi 3 mil millones de personas alrededor del mundo
Otra de las ventajas del cultivo in vitro es que le permite al hombre controlar la humedad, la temperatura y la luz, factores decisivos para el crecimiento de una planta, que, de manera natural, no pueden ser controlados.
Ingenuity dispone de dos cámaras, una en blanco y negro para la navegación y otra en color, que está orientada para tomar imágenes del terreno.
Así como un deportista ama su actividad, lo encuentra entretenido, le gusta y goza, de igual manera un matemático, con sus objetos de estudio, ama intrínsecamente la disciplina, muchas veces sin esperar utilidad.
China espera convertirse en la tercera nación en lograr esta hazaña, que requiere un operativo extremadamente complejo.
Por primera vez en la historia, médicos trasplantaron un riñón genéticamente modificado de un cerdo para un ser humano vivo.
El volcán Popocatépetl se formó hace 23 mil años sobre los restos de otros volcanes. Desde entonces presenta actividad de manera intermitente, Tras estar inactivo 67 años, "despertó" en 1994.
Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.
El término “física térmica” causa curiosidad debido a que, en la división clásica de la física, no existe una rama como tal.
Pareciera contraintuitivo que alguien haga su vida al lado de grandes montañas que sacan humo y fuego, sin embargo, ese material que sacan por sus chimeneas hace que los suelos que los rodean sean fértiles...
La MIA-F1 reconoce afectaciones de gran magnitud a los ecosistemas de los primeros tres tramos.
El Presidente López Obrador desea transformar al modelo educativo actual del CIDE en brazo ideológico de la 4ª T, pero se limita a imponer un director obsecuente sin precisar qué tipo de economía reemplazará al “neoclasisismo” y al “neoliberalismo”.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor
COLUMNISTA