Cargando, por favor espere...

Philias
Una batalla ganada contra el SARS-COV2
Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19; el reto es que éstos sean eficaces contra las variantes actuales y futuras.


Ha pasado mucho tiempo desde que apareció la pandemia de Covid-19. Hoy, a comienzos del año 2022, el inicio de esta pandemia parece un pasado distante, pero la verdad es que apenas estamos aprendiendo a vivir con el causante de esta enfermedad; un virus al que bien podríamos llamar “nuestro enemigo invisible”, el SARS-COV2. Como todos los virus, el SARS-COV2 ha sufrido una serie de mutaciones (modificación en la secuencia de su ADN[1]). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las variantes del SARS-COV2, originadas de forma natural por mutaciones en su ADN, pueden clasificarse en dos categorías: las variantes de interés (VOI, por sus siglas en inglés) y las variantes preocupantes (VOC, por sus siglas en inglés). De esta manera, una VOI es una variante que afecta o puede afectar la transmisión del virus, la gravedad de la enfermedad o presenta la capacidad de escapar del sistema inmune del huésped, como las variantes actuales: Lambda y Mu.

Por otro lado, una VOC es una variante que se ha determinado a través de un estudio comparativo que puede aumentar su capacidad de transmisión, de virulencia o puede disminuir la eficacia de las vacunas y los tratamientos disponibles, entre otras; como las variantes Alpha, Beta, Gamma, Delta y Ómicron. Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19. -¡Claramente, el reto está en el desarrollo de tratamientos que puedan ser eficaces contra las variantes actuales y/o futuras! En este momento, se están evaluando y utilizando algunos medicamentos contra este virus. Sin embargo, la utilización de algunos posibles tratamientos no han sido autorizados por falta de datos científicos concluyentes, tal es el caso de la oleandrina, una molécula obtenida de la adelfa (Nerium oleander L.) una planta que resulta altamente tóxica si es ingerida. El extracto de esta planta en forma de aceite esencial fue promovido por Mike Lindell, empresario estadounidense y miembro de la Junta Directiva de Phoenix Biotechnology, la empresa responsable de la investigación biomédica de la oleandrina.

Sin embargo, hasta la fecha no existen datos clínicos sobre la eficiencia y seguridad de esta molécula contra el Covid-19. En el caso de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó contra el Covid-19 y bajo prescripción médica el uso de emergencia de los medicamentos Molnupiravir, de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme B.V., y el Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer. La autorización de ambos medicamentos se emite, en buena medida, de acuerdo con los datos de las evaluaciones científicas y clínicas que se han realizado al respecto y el análisis de la información técnica entre pares, es decir, entre otras agencias regulatorias nacionales e internacionales. ¡La existencia y eficiencia de éstos y otros tratamientos podría ser considerada como una batalla ganada contra nuestro enemigo invisible! Sin embargo, no debemos bajar la guardia ni automedicarnos con productos que no estén autorizados por alguna autoridad experta en la materia, ya que podría suponer un riesgo más grave para nuestra salud[2].

 

[1] Molécula que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el material genético de los seres vivos y de los virus.

 

[2] Bibliografía consultada.

*Cofepris. (2022). Segundo tratamiento oral para Covid-19 autorizado para uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Cofepris. Cofepris autoriza tratamiento oral para Covid-19 en uso de emergencia controlada. Disponible en: www.gob.mx/cofepris/es/articulos (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Organización Mundial de la Salud. Clasificación de la variante ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 como variante preocupante. Disponible en: www.who.int/es/news (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Organización Mundial de la Salud. Seguimiento de las variantes del SARS-COV2.  Disponible en: https://www.who.int/es/activities/tracking-SARS-CoV-2-variants/ (fecha de acceso: 22 de enero, 2022).

*Plante, K.S., Dwivedi, V., Plante, J.A., Fernandez, D., Mirchandani, D., Bopp, N.& Newman, R.A. (2021). Antiviral activity of oleandrin and a defined extract of Nerium oleander against SARS-COV2. Biomedicine & Pharmacotherapy. 138, 111457. Doi. https://doi.org/10.1016/j.biopha.2021.111457


Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Julio y agosto, ofrecerán espectáculo de estrellas fugaces

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.

CIDE.jpg

Con sus ataques a las instituciones educativas y culturales, López Obrador pretende eliminar el pensamiento crítico, una actitud retrógrada muy parecida a la que hace varios siglos desembocó en el asesinato de judíos en la primera mitad del Siglo XX.

Descubren científicos la división de placas tectónicas en el océano Pacífico

Los hallazgos sugieren un movimiento continuo hacia el oeste a lo largo de millones de años, lo que ha llevado a un refinamiento de la teoría de la tectónica de placas.

Científicos descubren mecanismo que generan recuerdos y sueños

El estudio fue publicado en la revista Science y revela que el cerebro utiliza un mecanismo específico para etiquetar ciertos recuerdos y fijarlos durante el sueño.

Editorial Esténtor presenta "La crisis terminal del capitalismo", de Aquiles Córdova

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

petro.jpg

Para aprovechar el petróleo crudo, éste debe someterse a un proceso de destilación fraccionada para separar sus diferentes componentes, dependiendo del tamaño de las moléculas y de sus puntos de ebullición (temperatura a la cual un líquido pasa a fase gas

romeo.jpg

El maestro de hoy, no todos desde luego, pero sí la mayoría, ya no enseña a su alumno a razonar y analizar.

phil.jpg

Solo es necesario que una fracción del hielo antártico se derrita para causar estragos en el nivel geológico en nuestro planeta. Un incremento del nivel del mar que supere los dos metros de altura pondría en peligro a 770 millones de personas.

juan.jpg

El movimiento pedagógico “matemática moderna”, de los años 50-60 del s. XX, trajo consecuencias funestas en la educación; por ello, en los años 70, matemáticos como Morris Kline, escribieron este libro que a nuestro juicio tiene actual vigencia.

El reino vegetal en La Biblia

La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.

virus.jpg

En la Edad Media se sospechaba que la peste negra era originada por algún agente que entraba en un cuerpo y se trasmitía a otras personas.

paz-entre-viejos-enemigos_.jpg

Los humanos, a diferencia de los animales, son enseñados en familias, escuelas y grupos humanos insertos en sociedades cambiantes en términos estructurales e ideológicos.

clionautas895.jpg

¿Qué pueden esperar las masas de los partidarios de un sistema que las excluye de la propia historia?

¡Es hoy! Alineación planetaria histórica en la astronomía

Fenómeno que no se repetirá hasta el año 2040.

sh.jpg

“Estamos ante la presencia del gobierno que intenta ver como accidentes, lo que más bien han sido tragedias provocadas por la ausencia de mantenimiento”, denunció Andrés Atayde, presidente del PAN.