Cargando, por favor espere...
Después de revelar ayer como anticipo la vista más clara hasta el momento del Universo profundo, el Telescopio Espacial James Webb tiene más para ofrecer en un día calificado como histórico para la humanidad.
En una nueva ola de imágenes se revelarán detalles sobre la atmósfera de un lejano planeta gaseoso, una “guardería estelar” donde se forman estrellas, un “quinteto” de galaxias enfrascadas en una danza de encuentros cercanos y la nube de gas alrededor de una moribunda estrella.
Ayer, Webb reveló la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13 mil millones de años, dijo la NASA el lunes. La impresionante toma, publicada en una sesión informativa en la Casa Blanca por el presidente Joe Biden, está repleta de miles de galaxias y presenta algunos de los objetos más débiles observados.
Conocido como el Primer Campo Profundo de Webb, muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723, que actúa como una lente gravitatoria, desviando la luz de las galaxias más distantes detrás de él hacia el observatorio, en un efecto de aumento cósmico.
Webb también llevó a cabo una espectroscopia, un análisis de la luz que revela información detallada, en un planeta gigante gaseoso llamado WASP-96 b, que fue descubierto en 2014. A casi 1.150 años luz de la Tierra, WASP-96 b tiene aproximadamente la mitad de la masa de Júpiter y gira alrededor de su estrella en solo 3,4 días. Knicole Colón, astrofísica de la misión James Webb de la NASA explicó al mundo la segunda imagen revelada del poderoso telescopio. “Son nubes en otro mundo. El telescopio capturó la firma del agua en el planeta gaseoso gigante WASP 96-b, que orbita una estrella a 1150 años luz de distancia. Por primera vez, hemos detectado evidencia de nubes en la atmósfera de este exoplaneta.
“Esta es solo una porción de datos que el telescopio nos está brindando”, afirmó la científica al explicar la importancia de usar la espectroscopia y cómo podemos usarla para encontrar exoplanetas e incluso observar sus atmósferas.
La tercera imagen del James Webb es de algunas estrellas que se apagan con fuerza ubicadas en la nebulosa planetaria del Anillo Sur. La foto muestra una estrella moribunda cubierta por polvo y capas de luz.
La astrofísica Giovanna Giardino mostró la cuarta imagen del telescopio, que se trata de un quinteto de galaxias distantes unos 300 millones de años luz, que están danzando en el espacio, moviéndose e interactuando en sus campos gravitatorios a una distancia cercana entre sí.
“Es una danza cósmica estelar muy impresionante. Nos enseña cómo se mueven las galaxias. Podemos analizar el componente gaseoso de las estrellas y su distribución. Podemos analizar su temperatura, composición y la velocidad con la que se mueve e interactúa. Estas imágnes fueron tomadas durante cinco días, y cada 5 días tendremos más información y nuevas fotos. Este telescopio está trabajando en forma fantástica”, puntualizó la experta.
Amber Straughn, científica de la NASA explicó la quinta foto de Carina Nebula, que es una guardería de estrellas. Vemos una vasta cantidad de estrellas donde se observan acantilados cósmicos y un mar infinito. Se observan estrellas bebés en la Nebulosa Carina, donde la radiación ultravioleta y los vientos estelares forman paredes colosales de polvo y gas.
“Podemos ver cientos de nuevas estrellas. Ejemplos de burbujas y chorros creados por estrellas recién nacidas, con más galaxias al acecho en el fondo”, aclaró la experta.
Bill Nelson, jefe administrador de la NASA comenzó el evento transmitido en directo afirmando que el presidente Biden y la vice Harris “eran como niños” cuando anoche se les mostró la primera imagen del James Webb. “Hacemos posible lo imposible. Gracias al cohete Ariane que lo transportó y lo colocó en un trayectoria precisa, el telescopio no necesitó consumir mucho combustible, lo que le permitirá extender su vida útil de 10 a 20 años. Así, duplicará su tiempo de servicio”, afirmó Nelson.
Y agregó: “Y esto no se detendrá. Vamos a ir a la Luna y a Marte con el cohete más grande jamás construido. Hoy vamos a ver la formación de las estrellas y con más precisión los agujeros negros. Podrá penetrar a través de las nebulosas estelares para ver las estrellas más lejanas, que exceden los 13.000 millones de años. Y las que vendrán supondrán hasta los 13.500 millones de años, solo algunos cientos de millones de años luz desde que todo comenzó”. “Con las nuevas imágenes, ahora habrá nuevas preguntas que la humanidad se hará”, concluyó Nelson.
Las fotos están publicando en un evento transmitido en vivo desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en las afueras de Washington. Los objetivos incluyen Carina Nebula, una guardería estelar, famosa por sus imponentes pilares que incluyen “Mystic Mountain”, un pináculo cósmico de tres años luz de altura capturado en una imagen icónica por Hubble.
Serán visibles en todo el hemisferio norte y sus meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo.
Por ello, ahora como antes, es de vital importancia que los científicos dejen de ser una élite que atesora el conocimiento, y que devuelvan éste al pueblo. La ciencia se nutre en el pueblo.
Las muertes por sobredosis de fentanilo alcanzaron otro récord en EE. UU. En sólo un año (2021-2022) casi 109 mil personas perdieron la vida por consumir esta sustancia.
Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.
Hoy sabemos que forma parte de los números irracionales y que es un número algebraico, al ser solución de una ecuación algebraica.
Así fue como nacieron las nuevas geometrías, que describen con más exactitud el universo donde vivimos, sin omitir y rechazar a la geometría euclidiana.
Este telescopio espacial fue lanzado el sábado mediante el cohete Ariane 5 y es un proyecto liderado por la NASA.
¿Alguna vez te has preguntado por qué el cempasúchil tiene ese aroma tan característico? Detrás de su belleza se esconde una historia que explora los compuestos responsables de la “experiencia multisensorial” que ofrece esta flor.
El empresario advirtió la existencia de un gran peligro de que las redes sociales se dividan entre extrema derecha y extrema izquierda, lo que generaría "más odio y división en nuestra sociedad".
Fueron 5,504 especies previamente desconocidas de virus las que se identificaron, entre ellas, al 'Taraviricota', que podría ser el eslabón perdido en la evolución de los virus ARN.
Los primeros vestigios del conocimiento matemático de especies de Homo sapiens, capaces de establecer marcas en los huesos de animales para recordar hechos importantes, datan de hace 30 mil años.
Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.
No es raro encontrar bosques enfermos: aquéllos con hojas amarillas o cafés, troncos llenos de grumos resinosos, follaje manchado y, en los casos más graves, la presencia masiva de plantas o insectos parásitos.
Que la energía cinética (antes llamada fuerza viva) representa el cambio del movimiento mecánico en otra forma de movimiento.
En este artículo no hablaré de los libros que son útiles para la enseñanza, ni de divulgación, me centraré en libros estrictos de la disciplina. Aunque la matemática y la filosofía son distintos, tienen elementos en común.
Robot humanoide ataca a trabajadores
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
En Xalapa, agua para los ricos
¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos
En Acapulco atentan contra la educación: alumnos en riesgo de desalojo
Escrito por Redacción