Cargando, por favor espere...
La marca, licencia y todo el negocio minorista y empresarial de Banamex está a la venta, confirmó este martes el grupo después de que se diera a conocer la salida de Citi de las operaciones de banca minorista en México.
La operación incluye las carteras de nómina; consumo como tarjetas de crédito; hipotecas; la red de sucursales, la Afore, seguros e inmuebles históricos. Estos serán vendidos al mejor postor de manera completa, se aclaró.
Jane Fraser, directora Ejecutiva de Citi, explicó que la decisión de salir de los negocios de banca de consumo y banca empresarial está completamente alineada a los principios de la nueva visión estratégica del grupo financiero.
“Nos permitirá asignar recursos a oportunidades alineadas con las principales fortalezas de Citi, así como a nuestras ventajas competitivas, y podremos enfocarnos en negocios que se beneficien de la conexión con nuestra red global. A su vez, que nos permitirá simplificar aún más nuestro banco”.
Aseguró que México es un mercado prioritario para Citi y eso no va a cambiar, y anticipó que el país será un destino importante de inversión global y de flujos comerciales en los siguientes años y tienen confianza en la trayectoria que siga.
Alberto Gómez, director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación del Grupo Financiero Citibanamex, aseguró que la venta del banco “no tiene nada que ver con un tema de las perspectivas económicas de México, se mantiene una visión optimista sobre las perspectivas de México, se mantienen los programas de inversión de Citi en México”.
Fuente: Bloomberg y El Financiero
La Fed considera no apropiado reducir los tipos de interés hasta que la inflación alcance el objetivo de dos por ciento.
Con un avance de sólo 0.2%, el país queda entre los más afectados por las políticas comerciales de EE. UU.
El regreso a la labor minera es paulatino, pero necesario para reactivar la actividad económica. El IMSS anunciará, en su plataforma, si las empresas cumplen con los protocolos.
Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.
Al salario mínimo general actual le faltan todavía 3 mil 413 pesos para superar el umbral de pobreza.
Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.
El país necesita con urgencia un nuevo rumbo; y para que haya crecimiento económico es preciso que el gobierno actúe con mayor visión
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo
Como resultado de la fiscalización que hizo la ASF al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; se detectaron inconsistencias por casi 20 millones de pesos.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.
La repercusión de la corrupción en el sector presenta un incremento final de entre el 5 y 10 por ciento de la construcción
La economía latinoamericana genera una producción de 9.32 billones de dólares, cifra equivalente al 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Aunque mejora el panorama, persisten riesgos fiscales e inflacionarios.
La moneda se apreció 0.26% luego de que la inflación estadounidense se ubicara dentro de lo esperado.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Redacción