Cargando, por favor espere...
Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos de la tienda departamental Liverpool con los que compró “ropa para los trabajadores de la paraestatal”, aun así la cifra es exorbitante, denunció el periodista Jorge García Orozco.
El dinero se otorgó a través de 40 contratos firmados entre la Distribuidora Liverpoool S.A de C.V. y empresas subsidiarias de la CFE, obtenidos por licitación pública, mismos que van desde los 600 mil pesos hasta los 161 millones.
El problema es que estos monederos, cuyo monto regular es de 9 mil 176 pesos y que sirven para que los empleados de oficina se compren ropa, son entregados a discrecionalidad, ya que pueden ser gastados en otros productos.
Es de mencionar que los contratos más recientes aumentaron la cifra de 9 mil 176 pesos a casi 12 mil pesos, con Impuestos al Valor Agregado (IVA) incluido.
La CFE de Manuel Bartlett es una de las instituciones con más gastos irregulares y ha recibido observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por posible desvío de recursos.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB
Las filtraciones muestran que más de una decena de estados de EE.UU., incluidos Dakota del Sur y Nevada, se han convertido en "líderes en el negocio de vender confidencialidad financiera".
“Esta ha sido la crisis más grave para el mundo del trabajo desde la Gran Depresión de la década de 1930. Su impacto es mucho mayor que el de la crisis financiera mundial de 2009”.
El precio de la uva se debe a una baja producción tanto a nivel nacional como internacional, influenciada por fenómenos climáticos adversos.
Los expertos indicaron que esta disposición afectaría el ahorro de largo plazo, así como a los contribuyentes de clase media y alta.
México enfrenta un panorama complicado, con un crecimiento económico en riesgo y un mercado bursátil menos atractivo
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.
La Cepal estima que el PIB de México crecerá apenas 1.9% en 2022, mientras que Venezuela podría alcanzar un 10% y Guyana superar el 52%.
Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.
En cambio, México, en donde el presidente ha declarado que aquí no se cumple la teoría marxista porque la desigualdad viene de la corrupción y no de la explotación, se encuentra entre los que peor han sorteado la pandemia.
El 68 por ciento de los empleos en el país son generados por las pequeñas y medianas empresas.
Plantea que estas bebidas saborizadas con azúcares tengan una cuota de 1.2705 pesos por litro, mayor a la de 1.17 pesos actual
Los pronósticos económicos para el año que comienza constituyen también la perspectiva del nuevo sexenio, para el que no existe ningún indicio de que vayan a revertirse las tendencias reflejadas en diversos estudios de instituciones oficiales, independien
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Fiscalía investiga agresión a influencer de Zapopan
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Escrito por Fernando Landeros
Periodista