Cargando, por favor espere...
Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos de la tienda departamental Liverpool con los que compró “ropa para los trabajadores de la paraestatal”, aun así la cifra es exorbitante, denunció el periodista Jorge García Orozco.
El dinero se otorgó a través de 40 contratos firmados entre la Distribuidora Liverpoool S.A de C.V. y empresas subsidiarias de la CFE, obtenidos por licitación pública, mismos que van desde los 600 mil pesos hasta los 161 millones.
El problema es que estos monederos, cuyo monto regular es de 9 mil 176 pesos y que sirven para que los empleados de oficina se compren ropa, son entregados a discrecionalidad, ya que pueden ser gastados en otros productos.
Es de mencionar que los contratos más recientes aumentaron la cifra de 9 mil 176 pesos a casi 12 mil pesos, con Impuestos al Valor Agregado (IVA) incluido.
La CFE de Manuel Bartlett es una de las instituciones con más gastos irregulares y ha recibido observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por posible desvío de recursos.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.
El sector empresarial lamentó las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.
“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".
La inflación es un tema que “preocupa y ocupa” al país, pero “no es para alarmarse”, afirmó López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes.
La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.
¿Sabías qué si te propones juntar desde 10 pesos cada semana obtendrías cerca de 14 mil pesos en un lapso de un año? Se trata de un método de ahorro “infalible” que te permite dejar de lado los gastos hormiga.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.
El sector empresarial ha señado que, con la disminución de la jornada laboral, se deberá implementar también la disminución de impuestos.
La inflación en México ha llegado al 7.29 por ciento, un nivel que no se había observado en décadas. Las causas son varias; pero las principales son el alto precio de los combustibles, que eleva los costos de producción y transportación de las mercancías,
México está dentro del top 10 de países con mayor crecimiento en ventas de ecommerce en el mundo.
Si este escenario se da en México, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contraería 8.6 por ciento.
En tiempos recientes ocurrió una manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México, que culpó a los residentes de países ricos por encarecer la vivienda en colonias centrales y demás medios de vida de los mexicanos.
En 2019, 128 empresas más cuentan con políticas anticorrupción respecto de las que había en 2017, cuando se publicó la primera edición de IC 500
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Fernando Landeros
Periodista