Cargando, por favor espere...

Bartlett gasta millones en ropa de Liverpool
Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos.
Cargando...

Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos de la tienda departamental Liverpool con los que compró “ropa para los trabajadores de la paraestatal”, aun así la cifra es exorbitante, denunció el periodista Jorge García Orozco.

El dinero se otorgó a través de 40 contratos firmados entre la Distribuidora Liverpoool S.A de C.V. y empresas subsidiarias de la CFE, obtenidos por licitación pública, mismos que van desde los 600 mil pesos hasta los 161 millones.

El problema es que estos monederos, cuyo monto regular es de 9 mil 176 pesos y que sirven para que los empleados de oficina se compren ropa, son entregados a discrecionalidad, ya que pueden ser gastados en otros productos.

Es de mencionar que los contratos más recientes aumentaron la cifra de 9 mil 176 pesos a casi 12 mil pesos, con Impuestos al Valor Agregado (IVA) incluido.

La CFE de Manuel Bartlett es una de las instituciones con más gastos irregulares y ha recibido observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por posible desvío de recursos.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

“No tenemos motor de crecimiento para 2022, ahora las proyecciones de la mayoría de los analistas, apunta un crecimiento entre 2 y 2.2%, por lo que son escenarios bastante pesimistas”.

El SAT anunció un aumento de impuestos y multas para el próximo año, debido al ajuste anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

El precio del jitomate aumentó más de 22% en abril, es el producto con mayor impacto en la inflación.

El incremento en la región sur de México se quedó muy por debajo del promedio nacional.

En las colonias más afectadas por el huracán Otis, como Ampliación Vacacional, Paso Limonera, Lomas de Costa Azul, entre otras, la tortilla ronda los 30 y 50 pesos.

Ciudad de México.- Este viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó 4.36 por ciento el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel.

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

De los dos mil 241 millones de dólares que la industria agroalimentaria de las berries exportó a 35 países en 2018, mil 344 millones de dólares proceden del estado de Jalisco, representando el 60% del total de ventas al extranjero.

Las medidas económicas del gobierno para hacer frente a la contingencia sanitaria no deberían reducirse a los programas sociales previamente en marcha y a otorgar créditos.

Si se contempla la inflación, el salario mínimo constitucional (SMC) para noviembre de 2022 debería ser de 817.80 pesos diarios.

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.

El Banco de México bajó su tasa de referencia por tercera vez consecutiva en 50 puntos base.