Cargando, por favor espere...
De las 2.2 millones de mujeres que realizan servicios domésticos remunerados, solo el 2.4% cuenta con seguridad social a través del IMSS, pese a que este es un derecho desde 2022, sin embargo 9 de cada 10 trabajadores y trabajadoras siguen estando en la informalidad. Así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Además de eso, el 70% de las personas que se rentan para hacer tareas del hogar se les paga apenas un salario mínimo.
En este rubro también podemos ver una disparidad de género, pues de acuerdo a la misma encuesta, los hombres tienen una tasa superior de inscripción a la seguridad social, 3 de cada 10 si están afiliados al IMSS.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Hacienda mantiene su optimismo, pero otros organismos recortan previsiones ante un panorama económico adverso.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
“Este gobierno no tiene una estrategia de crecimiento económico y creación de empleos. De un lado, la inversión pública, antes insuficiente, disminuye en el periodo".
Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.
Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza
“La prohibición de la figura de la subcontratación podría convertirse en un golpe devastador para la economía, la competitividad y para millones de familias”.
De acuerdo con el sistema federal establecido en la Constitución General, corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad
El mundo se encamina a una nueva crisis global de deuda soberana.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
La industria y los servicios lideraron el repunte mensual, aunque el sector primario mostró señales de desaceleración.
“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Escrito por Fernando Landeros
Periodista