Cargando, por favor espere...

Nacional
Exitosa celebración de “China y México bajo la Misma Luna”
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.


La Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna” con motivo del Festival del Medio Otoño en la Ciudad de México este 29 de septiembre.

El Embajador Zhang Run, acompañado de su esposa Duan Niyan, afirmó que China está dispuesta a trabajar en todos los ámbitos de México para profundizar la confianza mutua, ampliar la cooperación, fortalecer los intercambios y esforzarse para construir una comunidad global de futuro compartido.

 

 

También expresó su deseo de que las actividades culturales de China, así como “Temporada de Arte Chino en México 2023”, obtengan la atención y el apoyo de los mexicanos.

Al evento asistieron unas mil personas, entre las que destaca la presencia del Lic. Homero Fernández Pedroza, Director General del Complejo Cultural Los Pinos, Director del Centro Cultural de China en México, Luo Jun, y medios de comunicación de ambos países, entre otros.

 

 

Los representantes de México valoraron de manera positiva los logros en los intercambios y cooperaciones culturales entre China y México. Los invitados disfrutaron mucho en las actividades tales como exposición fotográfica: Nihao! China, degustación de los pasteles de luna y la presentación de la Compañía de Danza de León de Foshan, Guangdong, expresaron su alegría y felicidades por celebrar el Festival del Medio Otoño juntos.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.