La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
La Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna” con motivo del Festival del Medio Otoño en la Ciudad de México este 29 de septiembre.
El Embajador Zhang Run, acompañado de su esposa Duan Niyan, afirmó que China está dispuesta a trabajar en todos los ámbitos de México para profundizar la confianza mutua, ampliar la cooperación, fortalecer los intercambios y esforzarse para construir una comunidad global de futuro compartido.
También expresó su deseo de que las actividades culturales de China, así como “Temporada de Arte Chino en México 2023”, obtengan la atención y el apoyo de los mexicanos.
Al evento asistieron unas mil personas, entre las que destaca la presencia del Lic. Homero Fernández Pedroza, Director General del Complejo Cultural Los Pinos, Director del Centro Cultural de China en México, Luo Jun, y medios de comunicación de ambos países, entre otros.
Los representantes de México valoraron de manera positiva los logros en los intercambios y cooperaciones culturales entre China y México. Los invitados disfrutaron mucho en las actividades tales como exposición fotográfica: Nihao! China, degustación de los pasteles de luna y la presentación de la Compañía de Danza de León de Foshan, Guangdong, y expresaron su alegría y felicidades por celebrar el Festival del Medio Otoño juntos.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Redacción