Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Alexander Mendoza
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un comparativo de precios de Roscas de Reyes en la Ciudad de México, este corresponde a un levantamiento especial realizado a través del programa "Quién es Quién en los Precios" en diferentes tiendas de autoservicio, panaderías y pastelerías.
De acuerdo con el programa, la rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos en Bodega Aurrera (Tacubaya) y máximo de 149 pesos en El Globo (Satélite-Centro), cuya diferencia es de 80 pesos.
Si buscas una rosca para todos los miembros de la familia, en Walmart (Coacalco-Toreo-Arboledas-Pirules), la Rosca de Reyes Grande cuesta 129 pesos; mientras que en Sanborns (Valle Dorado) se vende en 130 pesos.
La dependencia reportó que el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos en Soriana (Ejercito), Soriana Plus (Miramontes) y máximo de 280 pesos en La Abeja (La Florida), ambas con una diferencia de 110 pesos.
Para aquellos que gustan de Roscas de Reyes rellenas, la Profeco detalló en su análisis que en Walmart (Pirules, Toreo) tiene un costo de 195 pesos el tamaño grande y Costco (Satélite) 269 pesos por una de dos kilogramos con nata en el centro.
Por último, recomendó a los consumidores que tomen en cuenta el contenido calórico de la Rosca y el chocolate; además los invitó a comparar la calidad recordando que no siempre lo más caro es mejor.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora