Cargando, por favor espere...

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
Cargando...

Foto: Internacional

Tras conocerse el audio en el que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, amenaza a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con bombardear Moscú si intervenía en Ucrania, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que el gobierno ruso no puede confirmar ni desmentir la autenticidad del material y destacó la facilidad con la que pueden generarse falsificaciones en la actualidad.

La grabación, revelada por la cadena CNN, corresponde presuntamente a una conversación telefónica ocurrida durante el primer mandato de Trump, entre enero de 2017 y enero de 2021. En el audio, se escucha al expresidente decir: “Con Putin le dije: ´Si entras en Ucrania, voy a bombardear al carajo a Moscú. Te digo que no tengo elección´”.

La periodista que presentó el material no forma parte de medios ligados a la administración estadounidense, según aclaró Peskov, lo que, a su juicio, impide verificar el origen del contenido.

La filtración se dio a conocer poco después de una conversación reciente entre ambos mandatarios, el pasado 4 de julio, cuando Trump instó a Putin a aceptar una tregua en Ucrania; sin embargo, el presidente ruso rechazó cualquier concesión a los objetivos militares de Washington y reiteró que Moscú no renunciará a sus demandas en el conflicto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

Hezbolá niega la autoría del lanzamiento de dos cohetes al norte de Israel.

La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.