Cargando, por favor espere...
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer públicamente el número de teléfono de una periodista del diario estadounidense New York Times, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que iniciará una investigación de oficio para establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.
La revelación sucedió durante una conferencia matutina en la que el Presidente hizo público el número telefónico de Natalle Kitroeff, jefa de la corresponsalía de The New York Times, quien le envió un cuestionario para integrar sus respuestas en un reportaje en el que “se planteó que el Gobierno de Estados Unidos buscó ligar mediante una investigación de 2018 a cercanos de López Obrador con el crimen organizado”.
Ante este hecho, el INAI reiteró que su investigación estará dirigida contra el Presidente por haber divulgado el número de la periodista. A pesar de ello, el mandatario defendió su exposición, tras ser increpado por la corresponsal de Univisión, Jésica Zermeño, quien cuestionó si el hecho se había tratado de un error o si contravenía con la Ley de Transparencia.
Al respecto, el titular del Ejecutivo contestó: “No, porque este es un espacio público y nosotros estamos aquí aplicando un principio de la transparencia... Por encima de esta ley está la autoridad moral y la autoridad política y yo represento a un país, a un pueblo que merece respeto y no va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados. Eso era antes, cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan, ahora no, ahora nos tiene que respetar porque somos autoridad legal, legítima, surgida de un movimiento democrático y en México hay libertades”.
AMLO reviró la situación y acusó a la jefa de la corresponsalía de The New York Times de calumniarlo al igual que a su familia, asimismo, respondió: “Si está preocupada (Natalle Kitroeff) por su teléfono, que cambie su teléfono”.
Finalmente, desde Palacio Nacional, el máximo mandatario de México aseguró que volvería a difundir un número privado “Claro, claro (volvería a presentar un teléfono), cuando se trata de un asunto donde está de por medio la dignidad del Presidente de México”.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
El dinero se le fue entregado en al menos tres encuentros que sostuvo David León con el hermano del presidente.
La carencia del agua en las colonias populares de Xalapa obedece, desgraciadamente, a un asunto de clases sociales.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.