Cargando, por favor espere...

No fue un error, AMLO volvería a difundir número de reportera
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Cargando...

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer públicamente el número de teléfono de una periodista del diario estadounidense New York Times, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que iniciará una investigación de oficio para establecer si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

La revelación sucedió durante una conferencia matutina en la que el Presidente hizo público el número telefónico de Natalle Kitroeff, jefa de la corresponsalía de The New York Times, quien le envió un cuestionario para integrar sus respuestas en un reportaje en el que “se planteó que el Gobierno de Estados Unidos buscó ligar mediante una investigación de 2018 a cercanos de López Obrador con el crimen organizado”.

Ante este hecho, el INAI reiteró que su investigación estará dirigida contra el Presidente por haber divulgado el número de la periodista. A pesar de ello, el mandatario defendió su exposición, tras ser increpado por la corresponsal de Univisión, Jésica Zermeño, quien cuestionó si el hecho se había tratado de un error o si contravenía con la Ley de Transparencia.

Al respecto, el titular del Ejecutivo contestó: “No, porque este es un espacio público y nosotros estamos aquí aplicando un principio de la transparencia... Por encima de esta ley está la autoridad moral y la autoridad política y yo represento a un país, a un pueblo que merece respeto y no va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados. Eso era antes, cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan, ahora no, ahora nos tiene que respetar porque somos autoridad legal, legítima, surgida de un movimiento democrático y en México hay libertades”.

AMLO reviró la situación y acusó a la jefa de la corresponsalía de The New York Times de calumniarlo al igual que a su familia, asimismo, respondió: “Si está preocupada (Natalle Kitroeff) por su teléfono, que cambie su teléfono”.

Finalmente, desde Palacio Nacional, el máximo mandatario de México aseguró que volvería a difundir un número privado “Claro, claro (volvería a presentar un teléfono), cuando se trata de un asunto donde está de por medio la dignidad del Presidente de México”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El mandatario estadounidense apuntó que México tiene barreras comerciales que causan déficits comerciales insostenibles contra EE.UU.

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.

Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.

“Tenemos 72 horas sin apoyo estatal. No hay soluciones a nuestras peticiones”, dice una de las pancartas que exhibieron vecinos afectados por las lluvias.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

El presidente de Colombia destacó que las tensiones políticas y sociales aumentarán, pero llamó a América Latina a unirse y tener una voz común en el ámbito mundial.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.