Cargando, por favor espere...

CDMX
Fotorreportaje: Falla estrategia contra la pandemia. Hospitales abarrotados
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.


En su corte del miércoles 13 de enero, la Secretaria de Salud (SS) del Gobierno Federal reportó un millón 556 mil 28 contagios confirmados de Covid-19 y 135 mil 682 fallecidos; en tanto que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, reconoció que la capacidad hospitalaria de esta entidad se hallaba al 89 por ciento y que se habían habilitado 120 camas más para atender a los enfermos.

Las estadísticas oficiales muestran con detalle el drama que muchas familias capitalinas están viviendo, porque no encuentran espacios dónde hospitalizar a sus pacientes; al escuchar la recomendación de las autoridades sanitarias en torno a que mejor los atiendan en sus casas; al hacer filas durante varias horas para llenar tanques de oxígeno y al oír la ya vieja cantaleta de que no hay medicinas en los nosocomios públicos.

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos, cifra que la mayoría de los capitalinos jamás podría pagar.

Covid-19

Desde mediados de diciembre, cuando la capital de la República volvió al semáforo rojo y solo se permite la apertura de los negocios esenciales, aumentó en 38 por ciento la capacidad hospitalaria para atender al cada vez mayor número de víctimas por la pandemia. El vecino Estado de México, que rodea a la CDMX, vive el mismo alto nivel de crisis sanitaria.  

Covid

Covid

Covdi

Covid

Covid

Covid

Covdi19


Escrito por Victor de la Cruz

fotografo


Notas relacionadas

libromoby.jpg

La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.

Muro.jpg

Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.

bonilla.jpg

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

pobreza.png

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

DES.jpg

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

campesinos.jpg

El nieto de Emiliano Zapata reprochó al presidente el recorte de recursos al campo, por lo que advirtió que, si no hay apoyos, el campo entrará en una crisis.

barbosa4.jpg

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

brújula-941.jpg

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

mañanera.jpg

Temas como obras públicas, presupuesto, transparencia, consulta pública y protección civil, en ningún fomento fueron mencionados

Las tareas del nuevo Gobierno Federal

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

caida.jpg

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?

Cámara.jpg

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

Turbina.jpg

Esta actitud del Presidente obedece al propósito de que la CFE retome el control de la producción de esta energía para hacerlo mediante el uso de combustibles fósiles.

Antorcha1.jpg

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

Gaseros.jpg

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".