Cargando, por favor espere...
Policías de EE.UU. mataron al menos 1068 personas, desde el asesinato del afrodescendiente George Floyd por la fuerza física de un agente hace un año
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida como consecuencia de la violencia policial en este país.
El conteo de esta trágica cifra se inicia el 25 de mayo de 2020, día en que George Floyd murió en Mineápolis (estado de Minesota, norte de EE.UU.) cuando el agente Derek Chauvin fue filmado presionando su rodilla en el cuello de Floyd durante casi nueve minutos mientras el detenido, que estaba esposado, se quejaba de que no podía respirar.
Un estudio elaborado por la página web Mapping Police Violence (mapeo de la violencia policial) señaló que al menos 1068 personas fueron asesinadas por agentes de la Policía norteamericana en todo el país, un promedio de tres asesinatos al día.
Asimismo, detalló que desde que Floyd fue asesinado, 25 estados vieron una disminución, mientras que 19 estados vieron un aumento y siete estados no vieron ningún cambio en el número de asesinatos policiales en comparación con el mismo período del año anterior.
Un informe revela que durante los últimos 20 días, la Policía de EE.UU. ha asesinado a 65 personas, la mayoría son latinas y negras, en todo el país.
Conforme a un análisis de Mapping Police Violence, los afroamericanos tienen casi tres veces más probabilidades de ser asesinados por la policía en comparación con los blancos en Estados Unidos.
En esta línea, Police violence report, otro grupo de defensa de los derechos, hizo hincapié que las personas negras son más propensas a ser asesinadas por la policía (27 %), más propensas a estar desarmadas (35 %) y menos propensas a amenazar a alguien cuando las mataban (36 %).
“Policía de EEUU ejerce racismo institucionalizado contra negros”
Mientras tanto, menos del 2 por ciento de los agentes que participaron en los asesinatos fueron acusados de un delito. De los 9170 asesinatos policiales registrados entre 2013 y 2021, solo 153 agentes de policía, el 1,7 %, fueron acusados y 38 (0,4 %) fueron condenados por el delito.
En los últimos años, los tiroteos protagonizados por la Policía con consecuencias fatales y otras formas de brutalidades contra las minorías étnicas han suscitado multitudinarias protestas y duras críticas por parte de diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles a nivel mundial.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
La obligación que tiene el presidente de la República y el Estado en general, es velar por los derechos humanos de todos.
Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.
El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
El gobierno del presidente López Obrador mantiene en la cárcel a cuatro agricultores de Chihuahua que participaron en la defensa del agua de riego, quienes fueron secuestrados o detenidos sin órdenes de aprehensión.
El Movimiento Antorchista protestará en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores no apliquen recorte presupuesta a programas sociales
Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.
Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción