Cargando, por favor espere...

Informe: Policía de EEUU mató 1068 personas desde muerte de Floyd
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
Cargando...

Policías de EE.UU. mataron al menos 1068 personas, desde el asesinato del afrodescendiente George Floyd por la fuerza física de un agente hace un año

A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida como consecuencia de la violencia policial en este país.

El conteo de esta trágica cifra se inicia el 25 de mayo de 2020, día en que George Floyd murió en Mineápolis (estado de Minesota, norte de EE.UU.) cuando el agente Derek Chauvin fue filmado presionando su rodilla en el cuello de Floyd durante casi nueve minutos mientras el detenido, que estaba esposado, se quejaba de que no podía respirar.

Un estudio elaborado por la página web Mapping Police Violence (mapeo de la violencia policial) señaló que al menos 1068 personas fueron asesinadas por agentes de la Policía norteamericana en todo el país, un promedio de tres asesinatos al día.

Asimismo, detalló que desde que Floyd fue asesinado, 25 estados vieron una disminución, mientras que 19 estados vieron un aumento y siete estados no vieron ningún cambio en el número de asesinatos policiales en comparación con el mismo período del año anterior.

Un informe revela que durante los últimos 20 días, la Policía de EE.UU. ha asesinado a 65 personas, la mayoría son latinas y negras, en todo el país.

 Conforme a un análisis de Mapping Police Violence, los afroamericanos tienen casi tres veces más probabilidades de ser asesinados por la policía en comparación con los blancos en Estados Unidos.

En esta línea, Police violence report, otro grupo de defensa de los derechos, hizo hincapié que las personas negras son más propensas a ser asesinadas por la policía (27 %), más propensas a estar desarmadas (35 %) y menos propensas a amenazar a alguien cuando las mataban (36 %).

“Policía de EEUU ejerce racismo institucionalizado contra negros”

Mientras tanto, menos del 2 por ciento de los agentes que participaron en los asesinatos fueron acusados ​​de un delito. De los 9170 asesinatos policiales registrados entre 2013 y 2021, solo 153 agentes de policía, el 1,7 %, fueron acusados ​​y 38 (0,4 %) fueron condenados por el delito.

En los últimos años, los tiroteos protagonizados por la Policía con consecuencias fatales y otras formas de brutalidades contra las minorías étnicas han suscitado multitudinarias protestas y duras críticas por parte de diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles a nivel mundial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.

“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”

“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.