Cargando, por favor espere...

Médicos exigen a AMLO mejoras laborales
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
Cargando...

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mejorar sus condiciones laborales.

Entre sus peticiones destacan:

1.- Revisión Legal del término “beca”/contrato, por una forma adecuada de relación laboral.

2.- Indexación de las remuneraciones al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

3.- Resolución inmediata de los atrasos en pagos, así como la devolución del descuento realizado en los últimos días.

4.- Resolución Satisfactoria de las necesidades planteadas.

5.- Respeto y no represalias a los médicos manifestantes.

Los médicos acudieron a Palacio Nacional para entregar al presidente un pliego con los puntos principales que piden sean atendidos. Mientras que en redes sociales utilizaron la etiqueta #MovimientodeResidentes2019.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

En México el mandatario nacional y todo su gabinete ya perdieron "credibilidad" y la "confianza" que en algún momento tuvieron.

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.

Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.

El periodo en la que se presentaron los despidos de trabajos formales corresponden del 13 de marzo y hasta el 6 de abril.

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.