Cargando, por favor espere...

Médicos exigen a AMLO mejoras laborales
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
Cargando...

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mejorar sus condiciones laborales.

Entre sus peticiones destacan:

1.- Revisión Legal del término “beca”/contrato, por una forma adecuada de relación laboral.

2.- Indexación de las remuneraciones al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

3.- Resolución inmediata de los atrasos en pagos, así como la devolución del descuento realizado en los últimos días.

4.- Resolución Satisfactoria de las necesidades planteadas.

5.- Respeto y no represalias a los médicos manifestantes.

Los médicos acudieron a Palacio Nacional para entregar al presidente un pliego con los puntos principales que piden sean atendidos. Mientras que en redes sociales utilizaron la etiqueta #MovimientodeResidentes2019.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Su máxima “la mejor política exterior es la política interior” refleja el papel que para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tienen las relaciones de México con el mundo. Para él es algo secundario y, si lo apuran un poquito, hasta sin importancia.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.

Córdova Morán dijo que la mentira es una necesidad, una cuestión de Estado para la 4T, porque sin ella el poder se les escaparía de las manos.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.

El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha