Cargando, por favor espere...

Médicos exigen a AMLO mejoras laborales
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
Cargando...

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mejorar sus condiciones laborales.

Entre sus peticiones destacan:

1.- Revisión Legal del término “beca”/contrato, por una forma adecuada de relación laboral.

2.- Indexación de las remuneraciones al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

3.- Resolución inmediata de los atrasos en pagos, así como la devolución del descuento realizado en los últimos días.

4.- Resolución Satisfactoria de las necesidades planteadas.

5.- Respeto y no represalias a los médicos manifestantes.

Los médicos acudieron a Palacio Nacional para entregar al presidente un pliego con los puntos principales que piden sean atendidos. Mientras que en redes sociales utilizaron la etiqueta #MovimientodeResidentes2019.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.

Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.

“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".

Por lo pronto el gobierno federal no pondrá ni un solo peso en esta reforma y la propuesta huele a mantener simpatía de los mexicanos, es decir votos para el 2021.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.), advirtió, el dos de abril, al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que los legisladores demócratas, que tienen mayoría en ese órgano legislativo, no respaldarían el

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.