Cargando, por favor espere...
La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos de que es más peligroso salir a las calles o andar con cierta tranquilidad, pues en cualquier momento, puede uno ser asaltado o simplemente asesinado; por otro lado, las autoridades no están haciendo lo suficiente para detener o tratar de contener esa violencia generalizada ya en muchos estados del país.
El hecho más reciente fue ayer en Morelos cuando asesinaron a dos personas a plena luz del día y a unos pasos de la oficina del gobernador del estado; los hechos no dejan duda de que no se trató de un asalto o de querer robar pertenencias a los hoy occisos, sino asesinatos que de fondo traen inconformidad de grupos políticos sobre otros, ya sea porque desde el poder político estatal hay favoritismo, o la agresión y ajuste de cuentas viene desde fuera, se comenta que a lo mejor hasta el mismo gobernador anterior estaría implicado, pero tienen que ver con la Feria de la entidad.
Hoy sabemos, por ejemplo, que en la Ciudad de México donde gobierna la morenista Claudia Sheinbaum, el robo de vehículos aumentó 35.6% en el primer semestre de este año comparándose con el año anterior; las mismas autoridades capitalinas han considerado que este es el principal indicador de seguridad; eso sucede con mayor frecuencia en alcaldías como Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
Las estadísticas oficiales indican que entre enero y marzo de este año se presentaron 3 mil 532 denuncias por robo, cuando en el mismo periodo de 2018 se registraron 2 mil 603 carpetas de investigación; la Ciudad de México tienen más de 9 millones de habitantes y la inseguridad es el pan de cada día, en el transporte, en las calles, en las viviendas, en todos, lados; las autoridades capitalinas, con la actual gobernante, están siendo rebasadas por los grupos criminales, y por el otro no se ve un plan con una estrategia que vaya a menguar el problema. Los gobiernos de la 4T son más ineficientes y malos para poder gobernar al país.
El clímax no político...
Si otra cosa no sucede hoy quedaría aprobada la ley educativa, porque la Cámara de Diputados aprobó anoche, en lo general y por segunda ocasión, la reforma educativa. Los legisladores discutían 30 artículos reservados con 20 oradores para ser avalada en lo particular y luego enviarla al Senado que está sesionando hoy.
El dictamen fue respaldado, en lo general, con 396 votos a favor de Morena y aliados, 68 del PAN en contra y una abstención del PES. El PAN mantuvo su voto en contra, pese a que se le añadió en el polémico artículo XVI la referencia de “prevaleciendo siempre la rectoría del Estado”. Ya quedó claro que el regreso de la Reforma a la Cámara De Diputados sólo era para ganar tiempo y afinar lo que no habían podido acordar con los grupos políticos. Por el momento, querido lector, es todo.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
La Iglesia Católica es uno de los blancos predilectos del Presidente. En octubre de 2020, por ejemplo, la criticó desde su conferencia matutina porque no se pronunció contra el neoliberalismo, como lo había hecho el papa Francisco.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.
Morenavirus
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.
Hoy, en México hay más de 100 mil víctimas mortales, lo que nos ubica en el cuarto lugar mundial y el primero por la tasa de mortalidad en América Latina y el Caribe.
Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.
Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.
El Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría S. J." hizo un llamado al Senado de la República a rechazar el Dictamen de la Guardia Nacional
“No solo se trata de que cumplen funciones que no les corresponden constitucionalmente, sino que vienen acompañadas por opacidad”,
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
Directivo de Aduanas bajo investigación por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
Hiroshima, Nagasaki y Operación Cóndor: terrorismo de Estado de EE. UU.
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).