Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dio a conocer que la próxima semana, México alcanzará su punto máximo de contagios de Covid-19, y la pandemia terminará hasta octubre. En tanto, advirtió, que es posible afrontar una posible nueva oleada para finales de año.
“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”, dijo el funcionario federal.
Incluso agregó que, si se mantiene el grado de control de la “movilidad pública durante los siguientes tres meses, las predicciones serán fieles y posiblemente estaremos con una cifra de entre 25 mil y 30 mil defunciones. Si no, podríamos tener una mayor mortalidad”, advirtió.
El funcionario federal encargado de operar la estrategia en México contra el Covid-19, defendió que la situación no se les ha ido de las manos.
Un asunto mental: AMLO
A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que, aunque tengamos miedo ante la pandemia del coronavirus, la gente debe salir a las calles.
"Lo primero es no arriesgarnos, cuidarnos, no ir al hospital y mucho menos perder la vida, eso es lo primero. Pero al mismo tiempo, ya, ir avanzando poco a poco, con cuidado, de acuerdo a las recomendaciones de los médicos, pero no quedarnos inmóviles, porque también es un asunto mental. Todos tenemos miedos, todos tenemos temores, hay que, como seres humanos, entender eso, pero sí salir", comentó este jueves en su conferencia de prensa matutina.
Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM
De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.
Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.
El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.
Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Redacción