Cargando, por favor espere...

Aprueba Senado Reforma Educativa de AMLO
Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa
Cargando...

 

Ciudad de México. - Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y particular este día el dictamen de la Reforma Educativa.

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) mostraron su oposición a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que obedece a los intereses del presidente e incluso será la CNTE y el SNTE los que manejen las plazas.

Los legisladores concluyeron sin modificación alguna, tras recibir el dictamen en la madrugada de este jueves por parte de la Cámara de Diputados. Quienes también la aprobaron en sesión extraordinaria realizada este miércoles.

El presidente de la mesa Directiva, Martí Batres anunció que tras la aprobación se turnará a los congresos de todos estados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Desde marzo pasado, el gobierno de México decretó que las familias tendrían que quedarse en casa para evitar el incremento de contagios de coronavirus.

López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.