Cargando, por favor espere...

Política
Aprueba Senado Reforma Educativa de AMLO
Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa


 

Ciudad de México. - Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y particular este día el dictamen de la Reforma Educativa.

Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) mostraron su oposición a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar que obedece a los intereses del presidente e incluso será la CNTE y el SNTE los que manejen las plazas.

Los legisladores concluyeron sin modificación alguna, tras recibir el dictamen en la madrugada de este jueves por parte de la Cámara de Diputados. Quienes también la aprobaron en sesión extraordinaria realizada este miércoles.

El presidente de la mesa Directiva, Martí Batres anunció que tras la aprobación se turnará a los congresos de todos estados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

bm.jpg

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

inseguridad.jpg

“Estamos en la peor crisis de inseguridad. Está aumentando el número de víctimas reportadas de homicidio intencional, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia en los primeros ocho meses de 2019 con respecto al mismo periodo de 2018”

peje.jpg

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

pobreza1.JPG

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.

zaldivar2.jpg

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

hom.jpg

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

Medios.jpg

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.

2024: ¿qué política seguirá y a quiénes beneficiará?

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Nieto3.jpg

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

emgreso.jpg

Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.

camara.jpg

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.

Pobreza.jpg

Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.

ine.jpg

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

PRINCIPAL5.jpg

Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.

Obrador.jpg

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.