Cargando, por favor espere...

CDMX
La CDMX dice adiós a los popotes y otros plásticos
El Congreso local reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que quedará prohibida la comercialización de plásticos


Ciudad de México. -  El Congreso local reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que –a partir de diciembre del año 2020- quedará prohibida la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico al consumidor, salvo que sean compostables.

De esta medida quedan excluidas las bolsas que son necesarias por razones de higiene o que previenen el desperdicio de alimentos, siempre y cuando no existan alternativas.

Con las modificaciones aprobadas por el pleno, a partir del 1 de enero del año 2021 también estará prohibida la comercialización, distribución y entrega de tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones que son fabricados total o parcialmente de plástico y se desechan después de un solo uso.

Las legisladoras y legisladores reconocieron que esta disposición trastoca intereses. Sin embargo, empresas que trabajan este tipo de materiales han tenido que someterse a la regulación en otros países, como Canadá, Argentina, España, y han reconvertido su industria utilizando materiales compostables, es decir, que pueden biodegradarse fácilmente.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Ruiz Suárez, calificó como “histórica” la aprobación del dictamen. “Es un primer paso que nos lleva a la regulación, una regulación que ya existe en otros países y que aquí hacía falta ante un problema ambiental grave”.

“Esta iniciativa, ahora en Decreto, es histórica. La aprobación fue prácticamente apoyada por todos los grupos parlamentarios y apoyada también por la Secretaría del Medio Ambiente, la cual participó con opiniones en las discusiones”, dijo.

“Con esta disposición no se trata de estar en controversia con las empresas, se trata de ir de la mano con ellas en un proceso de beneficio común, en donde ellos conocen los procesos de cambio que se pueden dar; y de la mano vamos a ir resolviendo el problema hasta llegar a otro tipo de materiales”, resaltó.

El coordinador del PAN, Mauricio Tabe Echartea, resaltó que con  la reforma se pone fin a la distribución y comercialización de plásticos de un solo uso, “con esto se reducirá la producción de basura en la ciudad.

“Estos cambios son procesos graduales, ya que la conversión de las tecnologías considera un tiempo para que la industria, las empresas vayan haciendo esta conversión y minimizar el impacto económico”, señaló.

La presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático, Protección Ecológica y Animal, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, aseguró que con esta iniciativa, la capital de la República marca un parteaguas en el cuidado al medio ambiente, por lo que “será un ejemplo para las demás entidades”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.