Cargando, por favor espere...
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el Frente Popular Francisco Villa (FPFV) han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación, considerados área natural protegida, para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció Luis Chávez García, integrante de la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público en el Congreso capitalino.
El legislador informó que ha recibido a varios integrantes del FPFV, quienes le han externado que dirigentes como Alejandro López Villanueva lucran con la vivienda de la mano con SEDUVI y el INVI.
“La vivienda popular que dicen ofrecer a personas de escasos recursos es mentira, porque los líderes de Morena son quienes hacen el negocio, incrementan el costo de los departamentos y se quedan con una tajada que deben repartir a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México por los permisos ilegales”, denunció.
Por su parte, el diputado federal Jorge Triana Tena precisó que López Villanueva acumula denuncias ante la justicia por actuar en la ilegalidad en el tema de la vivienda en la Ciudad de México, principalmente, en Tláhuac y bajo la protección de Batres.
“Esta persona fue legislador por el PRD y ahora opera para Morena, tiene cercanía con Claudia Sheinbaum y eso le da poder para invadir terrenos en Tláhuac e Iztapalapa, ante los ojos de las autoridades de las alcaldías y cínicamente, burlando las reglas ambientales”.
Jorge Triana indicó que el Frente Popular Francisco Villa se apropia de terrenos que son suelo de conservación, despojan a las familias que cuidan esas tierras, ingresan maquinaria y construyen.
“Se han levantado incluso quejas ante las autoridades, pero no prosperan porque Villanueva es aliado a la Cuarta Transformación y eso es impunidad”.
La “invasión hormiga” al suelo de conservación, indicaron, constituye un delito hasta penal, por lo que llamaron a la PROFEPA y la Secretaría de Medio Ambiente a no cerrar los ojos ante estas acciones que dañan a Tláhuac e Iztapalapa, entre otras alcaldías.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera