Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
#EnCasaYSinComida; la tragedia que viene
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.


Ya no hay duda alguna que por la pandemia del Coronavirus, en todo el mundo habrá, y ya la hay en muchos países, una crisis sin precedentes; también existe, por todos lados, incertidumbre acerca del impacto que va a tener en millones de vidas del planeta, debido a que a ciencia cierta no se sabe cuántos miles de habitantes van a perder la vida y tampoco cuánto van a tardar las naciones en recuperarse de la crisis

Lo que sí se puede apreciar es que en las redes sociales y en diversos lugares del mundo, y en específico en nuestro país, ya se empiezan a ver muestras de inconformidad; por ejemplo este día hubo gente, que con cubrebocas y pancartas, salió a las calles a demandar atención médica y exigir ayuda a sus gobiernos; por ejemplo en Tamaulipas, Oaxaca y Baja California Sur hubo muestras de rechazo hacia la lentitud e indiferencia de sus autoridades.

Pero las protestas no sólo se empiezan a dar en las calles; porque antes, y casi de manera permanente en las redes sociales se ven vídeos, fotografías, mensajes de angustia y tristeza de miles de personas. Por ejemplo, hoy en la red social twitter más de 80 mil mexicanos desplegaron mensajes e hicieron que el hashtag (HT) #EnCasaYSinComida se colocará en la posición número tres de lo más mencionado y se prolongó entre los 10 temas del momento unas cinco horas.

En las redes sociales se ven videos con mensajes muy desgarradores como el de doña Lidia Filomeno Escobar que con el rostro casi a punto de cubrirse de lágrimas decía: “Nos vamos a morir de hambre, creo. Ya cerraron los centros de salud. Donde tenemos niños ¿qué comen?, ya no hay dinero, ¿de dónde agarramos para tortillas, pan para los niños? Se está terminando el dinero y no hay."; crueles las palabras, llenas de dolor, impotencia y rabia las lanzan al micrófono o grabadora para que alguien las escuche. Pero AMLO y su Cuarta Transformación, aunque las escuchara, no hará nada.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas, con su futuro; la inconformidad que venía detrás del hashtag #EnCasaYSinComida es grande; jóvenes, amas de casa, colonos, obreros, profesionistas y algunos médicos alzan la voz y exigen atención inmediata de la autoridad gubernamental; su petición es y seguirá siendo la urgencia de echar a andar un programa nacional de distribución de alimentos para todos los mexicanos que no tienen un ingreso fijo o para aquellos que no reciben ninguna ayuda del gobierno federal. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Aumento anunciado por AMLO es una “burla”: maestros

El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.

marcha.jpg

Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.

Sexenio de AMLO con el mayor número de desaparecidos, se registraron 53 mil 261 casos

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

uif.jpg

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

morena.jpg

El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.

Reforma al Poder Judicial emprendida por AMLO es autoritaria: PAN

Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.

Durazo.jpg

“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos

Pasa al Ejecutivo Fondo de Pensiones para el Bienestar

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

lo.jpg

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

“AMLO no tocó al neoliberalismo; pobreza y desigualdad continúan en México”

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

Exigen estudiantes de la FNERRR mejores condiciones educativas

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Diputados.jpg

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

h.jpg

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Semaforo.jpg

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

superdelegados.jpg

Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.