Cargando, por favor espere...
Ya no hay duda alguna que por la pandemia del Coronavirus, en todo el mundo habrá, y ya la hay en muchos países, una crisis sin precedentes; también existe, por todos lados, incertidumbre acerca del impacto que va a tener en millones de vidas del planeta, debido a que a ciencia cierta no se sabe cuántos miles de habitantes van a perder la vida y tampoco cuánto van a tardar las naciones en recuperarse de la crisis
Lo que sí se puede apreciar es que en las redes sociales y en diversos lugares del mundo, y en específico en nuestro país, ya se empiezan a ver muestras de inconformidad; por ejemplo este día hubo gente, que con cubrebocas y pancartas, salió a las calles a demandar atención médica y exigir ayuda a sus gobiernos; por ejemplo en Tamaulipas, Oaxaca y Baja California Sur hubo muestras de rechazo hacia la lentitud e indiferencia de sus autoridades.
Pero las protestas no sólo se empiezan a dar en las calles; porque antes, y casi de manera permanente en las redes sociales se ven vídeos, fotografías, mensajes de angustia y tristeza de miles de personas. Por ejemplo, hoy en la red social twitter más de 80 mil mexicanos desplegaron mensajes e hicieron que el hashtag (HT) #EnCasaYSinComida se colocará en la posición número tres de lo más mencionado y se prolongó entre los 10 temas del momento unas cinco horas.
En las redes sociales se ven videos con mensajes muy desgarradores como el de doña Lidia Filomeno Escobar que con el rostro casi a punto de cubrirse de lágrimas decía: “Nos vamos a morir de hambre, creo. Ya cerraron los centros de salud. Donde tenemos niños ¿qué comen?, ya no hay dinero, ¿de dónde agarramos para tortillas, pan para los niños? Se está terminando el dinero y no hay."; crueles las palabras, llenas de dolor, impotencia y rabia las lanzan al micrófono o grabadora para que alguien las escuche. Pero AMLO y su Cuarta Transformación, aunque las escuchara, no hará nada.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas, con su futuro; la inconformidad que venía detrás del hashtag #EnCasaYSinComida es grande; jóvenes, amas de casa, colonos, obreros, profesionistas y algunos médicos alzan la voz y exigen atención inmediata de la autoridad gubernamental; su petición es y seguirá siendo la urgencia de echar a andar un programa nacional de distribución de alimentos para todos los mexicanos que no tienen un ingreso fijo o para aquellos que no reciben ninguna ayuda del gobierno federal. Por el momento, querido lector, es todo.
“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.
La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.
López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.
La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos
Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa
Para empezar, un fideicomiso no es un ente administrativo donde puede haber directivos corruptos o aviadores.
Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.
Este nuevo show mediático recuerda los escándalos televisivos de “la mafia del poder”, y solo puede entenderse como un intento de Morena por recuperar la popularidad perdida y asegurar su continuidad en 2021.
La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
Resulta difícil decirle la verdad -al presidente López Obrador-, después de que se ha comprometido tanto con el error. Pero en algún momento tendremos que decírselo, fue la respuesta.
Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).