Cargando, por favor espere...
Con la reforma a la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue aprobada la ampliación del mandato del presidente de ésta, dando un paso más hacia el control de los tres poderes por uno solo, el Poder Ejecutivo; con ello también se avanza hacia el ejercicio del poder por un solo individuo, el inquilino de Palacio Nacional, tendencia documentada en el número anterior de buzos.
Al conocerse la propuesta de prolongar dos años el mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la SCJN, muchos esperaban un pronunciamiento del ministro y algunos, incluso, confiaban en la rectitud y fidelidad a la Carta Magna por parte de tan profundo conocedor de la ley, esperando que rechazara tan alta “distinción” y se apegara a los principios que deben regir la conducta de todo magistrado: respetar la Constitución y no permitir atentado alguno contra ella. Se equivocaron; el ministro-presidente no se pronunció antes y esperó paciente el fallo del H. Congreso de la Unión “por respeto al procedimiento legislativo que se encontraba en curso”.
La actitud del ministro Zaldívar fue esperar lo que para la mayoría estaba claro: el jefe del Ejecutivo tenía asegurado el triunfo porque el Congreso está dispuesto a sacar adelante su iniciativa; su partido domina con amplia mayoría en el Poder Legislativo. Sin embargo, la gustosa aceptación de la encomienda, su buena disposición a desempeñarla por otros dos años y su agradecimiento por el fallo de los diputados contradicen su respeto a las leyes; el silencio del magistrado, más que respeto, parecía indicar su esperanza en lo que finalmente ocurrió: la ampliación del plazo ha sido consumada.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana. Es imposible que el principal custodio de la ley y la justicia, un ministro de tal categoría, ignore lo que significa el hecho de ampliar el periodo para el que fue electo y no conozca sus implicaciones. Este atropello se suma a una serie de violaciones a nuestra Carta Magna promovidas por el gobierno de la “Cuarta Trasformación” cuando la ley se opone a sus designios.
Para ampliar el periodo de mandato del presidente de la SCJN, AMLO argumentó que Zaldívar es un hombre honorable, íntegro y el más idóneo por no pertenecer a los “grupos del poder político y económico” que llevaron a la ruina al país. No faltará, en un plazo quizás no muy lejano, un adulador que asegure que no existe otro ciudadano tan honorable, recto e incorruptible como AMLO y trate de justificar con ello su permanencia por otro sexenio en la Presidencia del República.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.
En la Ciudad de México las proporciones son muy similares: 34 por ciento de acuerdo y 63 por ciento en desacuerdo.
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
En el Foro "Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico" los académicos dieron a conocer que la política del presidente carece de los diagnósticos correctos.
Los 55 millones de pobres que en 2016 fueron oficialmente registrados en dos mil 458 municipios de la República –la mayoría concentrados en la región sur– son los damnificados de los drásticos recortes presupuestales ordenados por el presidente.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción