Cargando, por favor espere...

Balean camioneta de líder antorchista en Ocoyucan
“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”, dijo el vocero de la organización.
Cargando...

  • Es el quinto crimen contra Antorcha en la campaña electoral 2021

La tarde de este martes 25 de mayo, fue baleada la camioneta del líder del Movimiento Antorchista en Ocoyucan, Aristóteles Campos Flores, cuando entraba al municipio por Santa Clara y, debido a ello, la organización denunció “un intento de asesinato” y el quinto ataque criminal en estas elecciones.

​La camioneta en la que viajaba Campos Flores junto a sus hijas recibió un impacto de bala de 9 mm cerca de las 5:30 de la tarde, en la puerta trasera casi a la altura de la ventana, por lo que “por suerte, la bala no hirió a nadie, ni al líder antorchista que viajaba como copiloto ni a sus hijas que iban en los asientos traseros”, dijo el vocero de la organización.

​Campos Flores declaró que este atentado puede ser resultado de la campaña violenta desatada por el candidato del PAN a la alcaldía de Ocoyucan, Jesús Giles Carmona, quien se ha dedicado a denigrar y difamar mediáticamente a la organización en esta campaña electoral.

“Nosotros responsabilizamos a Jesús Giles de este atentado, pues sus agresiones han provocado que desemboque en esta situación”.

​Levantarán las denuncias correspondientes ante a Fiscalía General del Estado (FGE) y exigió a las autoridades que se investigue el caso para hallar a los responsables materiales .

​“Se trata del quinto acto criminal contra los candidatos o equipos de campaña del Movimiento Antorchista de Puebla en esta campaña electoral. Todos han sido denunciados en la prensa y ante las autoridades judiciales, pero no vemos una respuesta del gobierno estatal. Al gobernador Miguel Barbosa le exigimos seguridad para los antorchistas en estas elecciones y lo hacemos responsable por la vida de cada uno de los candidatos”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de Antorcha en el estado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

El gobernador de Puebla está perdiendo los estribos y no sabe qué hacer; entonces se pone a declarar, como dijera un conductor de radio esta mañana, con frases estúpidas.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.

Juan Celis llamó a todas las fuerzas políticas y a los poblanos a una alianza “para sacar del poder a quienes tienen a Puebla de rodillas".

Es el segundo atentado contra la campaña de Rosendo Morales. Barbosa será el responsable por un crimen contra la vida de un antorchista. 

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

El secretario de Salud indicó que, en el área conurbada, Puebla registra una ocupación del 64 por ciento de atención a pacientes positivos al virus.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.

El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.