Cargando, por favor espere...
El Covid-19 se posicionó como la segunda causa de muerte en México de enero a agosto de 2020, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
El primer lugar lo ocupan las enfermedades del corazón, con 141 mil 873 muertes. En el tercer peldaño está la diabetes mellitus, con 99 mil 733 decesos.
En total, durante los primeros ocho meses del año pasado, se registraron 683 mil 823 muertes, 184 mil 39 más que en el mismo periodo de 2019.
El Inegi dio a conocer este dato con base en "los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público".
En cuanto a la composición por sexo de las personas fallecidas, el 58.7 por ciento (401 mil 766) correspondieron a hombres, y el 41.1 por ciento (280 mil 873) a mujeres. En mil 184 casos no se especificó este rubro.
El Inegi destacó que en julio fue cuando se presentó el mayor número de muertes con 116 mil 778, es decir, 17.1 por ciento, seguido de junio, con 105 mil 917 o 15.5 por ciento, y agosto con 101 mil 966, que equivale al 14.9 por ciento.
Las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz con 50 mil 842, y Jalisco con 40 mil 158.
Estas son cifras preliminares. El dato final se dará a conocer en octubre, en conjunto con la Secretaría de Salud, según su sitio web. (El Financiero).
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Obligación fundamental de todo Estado... garantizar la vida y la seguridad personal de los ciudadanos, junto con el derecho de propiedad y el disfrute irrestricto de la riqueza. Sin tales garantías, el Estado se deslegitima y pierde su razón de ser.
Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica
La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Escrito por Redacción