Cargando, por favor espere...
El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, insistió en que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe resolver con urgencia las necesidades de médicos y enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19; así como la entrega de despensas o recursos económicos a casi 70 millones de mexicanos, ya que están siendo afectados, debido a que perdieron su empleo o fueron suspendidos temporalmente de sus fuentes de trabajo.
Reiteró una vez más, que el llamado no pretende sacar “raja política” como acusan los morenistas cuando tratan de desacreditar a quienes piden al presidente de la República la aplicación de un plan, encaminado a atender las necesidades de los más pobres. En este contexto, fue claro, al referir que la petición, transmite las necesidades de miles de mexicanos que se han acercado al antorchismo, solicitando ayuda.
En un video transmitido en redes sociales, Córdova Morán explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios, esto pese a que el gobierno ha informado acerca de la importación de toneladas de insumos y equipo médico.
De la misma forma, los hospitales se encuentran saturados, principalmente en la zona metropolitana, y no se habilitan más hospitales para los pacientes, al menos los 25 disponibles, están llenos y requieren más espacios. Pese a esto, la Secretaría de Salud y el propio presidente han reiterado que existe disponibilidad de camas para atender a los contagiados con coronavirus.
En el caso de los mexicanos que están siendo afectados por la falta de ingresos, suman casi 70 millones de personas, quienes obligados a atender la campaña “Quédate en casa”, lo han hecho en la medida de lo posible, sin embargo, conforme pasan los días, se han quedado sin recursos ni ingresos para la compra de alimentos. Es por ello, que se requiere con urgencia, la atención a este sector.
Con cifras de medios especializados y del Inegi, el líder social explicó que antes de la pandemia, unos 10 millones de mexicanos padecían pobreza salarial, es decir, sus ingresos no les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, esta cifra, ha incrementado. Otros 26 millones, no tenían acceso a la protección social, y además 5.4 millones de personas padecen hambre, así como 3.7 millones no tienen agua ni electricidad.
“Al detenerse la economía, ya están sufriendo el problema del desabasto y no tienen manera de adquirir el alimento que requieren para sobrevivir, si le sumamos, de los que se ganan el salario diario, es decir como los trabajadores ambulantes, y que ahora no pueden hacerlo, incluso de los que ya había antes de la pandemia son más de 70 millones de mexicanos”, detalló.
El dirigente de la organización social más grande del país, con casi tres millones de mexicanos, consideró con urgencia atender este sector. Por lo que, no importa si el gobierno lo hace entregando dinero en tarjetas, o despensas en especie, sino, la necesidad de que se entregue a quienes lo requieren, de lo contrario, el problema se agudizará en los próximos días.
“Antorcha ha propuesto que se aplique un plan nacional de entrega de despensa, precisamente, el gobierno no quiso responder, sí está dispuesto a entregar dinero, que lo haga, no creo que sea un delito, sobre cuanto se les va a entregar, se habla de que 3, 700 pesos mensuales, el asunto es que tienen que cubrir a los más necesitados”, preciso.
El dirigente nacional del antorchismo destacó que “no hablo para poner en mal a nadie, Antorcha no habla para desacreditar, hablo en nombre de la gente que está muriendo y necesita que el gobierno retome las necesidades de la gente, que se atienden las deficiencias de ventiladores, en el Valle de México existe ya deficiencia de hospitales y también levanto la voz por los que tienen hambre”.
Finalmente, comentó que, a nivel nacional, miles de familias han alzado la voz, colocando trapos blancos, y la gente pide que le ayuden a solventar sus necesidades de alimento, otros más se arriesgan en las calles. En varios estados, masas de gente pide que el gobierno le dé un apoyo, “nosotros simplemente transmitimos sus necesidades, si esto lesiona el prestigio e incómoda el buen carácter de los funcionarios, mientras podamos hacerlo, nosotros vamos a seguir solidarizándonos con la gente que lo necesita”.
El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
Una arbitrariedad tras otra: en el diseño y ejecución del programa de vacunación se impone cínicamente el interés político electoral del Presidente y de Morena, el chantaje a los necesitados.
Las cosas en el gabinete federal no cambian; en sus declaraciones públicas o a los medios de comunicación, cada personaje político sigue diciendo lo que le den sus asesores o lo que él mismo tiene en información y datos.
La violación constante a la Constitución en materia de separación Iglesia-Estado pone en riesgo al país de un conflicto religioso, comentó Antonio Vázquez, abogado de Futuro 21.
De un padrón de unas 2 mil personas con discapacidad no han recibido los beneficios que prometió el gobierno federal.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
La 4T parece guiada por una lógica de control que busca ganar posiciones en el tablero de la política nacional mediante programas clientelares y la cooptación de organismos autónomos.
Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación".
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.
Está mañana, una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.
Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.
Escrito por Redacción