Cargando, por favor espere...
El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, insistió en que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe resolver con urgencia las necesidades de médicos y enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19; así como la entrega de despensas o recursos económicos a casi 70 millones de mexicanos, ya que están siendo afectados, debido a que perdieron su empleo o fueron suspendidos temporalmente de sus fuentes de trabajo.
Reiteró una vez más, que el llamado no pretende sacar “raja política” como acusan los morenistas cuando tratan de desacreditar a quienes piden al presidente de la República la aplicación de un plan, encaminado a atender las necesidades de los más pobres. En este contexto, fue claro, al referir que la petición, transmite las necesidades de miles de mexicanos que se han acercado al antorchismo, solicitando ayuda.
En un video transmitido en redes sociales, Córdova Morán explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios, esto pese a que el gobierno ha informado acerca de la importación de toneladas de insumos y equipo médico.
De la misma forma, los hospitales se encuentran saturados, principalmente en la zona metropolitana, y no se habilitan más hospitales para los pacientes, al menos los 25 disponibles, están llenos y requieren más espacios. Pese a esto, la Secretaría de Salud y el propio presidente han reiterado que existe disponibilidad de camas para atender a los contagiados con coronavirus.
En el caso de los mexicanos que están siendo afectados por la falta de ingresos, suman casi 70 millones de personas, quienes obligados a atender la campaña “Quédate en casa”, lo han hecho en la medida de lo posible, sin embargo, conforme pasan los días, se han quedado sin recursos ni ingresos para la compra de alimentos. Es por ello, que se requiere con urgencia, la atención a este sector.
Con cifras de medios especializados y del Inegi, el líder social explicó que antes de la pandemia, unos 10 millones de mexicanos padecían pobreza salarial, es decir, sus ingresos no les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas, esta cifra, ha incrementado. Otros 26 millones, no tenían acceso a la protección social, y además 5.4 millones de personas padecen hambre, así como 3.7 millones no tienen agua ni electricidad.
“Al detenerse la economía, ya están sufriendo el problema del desabasto y no tienen manera de adquirir el alimento que requieren para sobrevivir, si le sumamos, de los que se ganan el salario diario, es decir como los trabajadores ambulantes, y que ahora no pueden hacerlo, incluso de los que ya había antes de la pandemia son más de 70 millones de mexicanos”, detalló.
El dirigente de la organización social más grande del país, con casi tres millones de mexicanos, consideró con urgencia atender este sector. Por lo que, no importa si el gobierno lo hace entregando dinero en tarjetas, o despensas en especie, sino, la necesidad de que se entregue a quienes lo requieren, de lo contrario, el problema se agudizará en los próximos días.
“Antorcha ha propuesto que se aplique un plan nacional de entrega de despensa, precisamente, el gobierno no quiso responder, sí está dispuesto a entregar dinero, que lo haga, no creo que sea un delito, sobre cuanto se les va a entregar, se habla de que 3, 700 pesos mensuales, el asunto es que tienen que cubrir a los más necesitados”, preciso.
El dirigente nacional del antorchismo destacó que “no hablo para poner en mal a nadie, Antorcha no habla para desacreditar, hablo en nombre de la gente que está muriendo y necesita que el gobierno retome las necesidades de la gente, que se atienden las deficiencias de ventiladores, en el Valle de México existe ya deficiencia de hospitales y también levanto la voz por los que tienen hambre”.
Finalmente, comentó que, a nivel nacional, miles de familias han alzado la voz, colocando trapos blancos, y la gente pide que le ayuden a solventar sus necesidades de alimento, otros más se arriesgan en las calles. En varios estados, masas de gente pide que el gobierno le dé un apoyo, “nosotros simplemente transmitimos sus necesidades, si esto lesiona el prestigio e incómoda el buen carácter de los funcionarios, mientras podamos hacerlo, nosotros vamos a seguir solidarizándonos con la gente que lo necesita”.
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).
Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.
Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.
No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.
Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción