Cargando, por favor espere...

Clionautas
Del asombro del fariseo al desencanto del charlatán
Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.


Inmersos en una de las crisis sociales más grandes que ha padecido nuestro país en este siglo, nos encontramos dirigidos por un personaje sin capacidad de llevar el timón de un barco que naufraga y se hunde cada vez más en la desesperación. Imposibilitado para tomar conciencia, el Presidente de México deambula como sonámbulo, perdido en ensoñaciones y fantasías. Se ha creado su propia realidad. Su objetivo era alcanzar a toda costa el poder del país y una vez conseguido, como el enajenado por la droga, se ha dejado arrastrar hasta los precipicios más profundos de la locura y el egocentrismo. Para él solo existe una realidad, la que él mismo inventa. Quienes pretenden hacerle ver su error son unos dementes. Si su discurso no coincide con los hechos, entonces son los hechos los que están mal. Si el Producto Interno Bruto (PIB) cayó a niveles alarmantes, entonces el PIB no sirve ya como medidor y habrá que inventar uno nuevo. Es como un clavadista que, imposibilitado para demostrar su pericia en el deporte, exige al jurado que no califique la destreza y la habilidad del clavado, sino la cantidad de agua con la que salpica al caer. Así, el ganador será el del mejor panzazo. En su delirio fatuo, no existen los miles de muertos que ha provocado la pandemia; él está feliz y, por lo tanto, el pueblo debe estarlo también.

Este pueblo que se dejó arrastrar por una verdadera necesidad de cambio al otorgarle su confianza, se ve sumido ahora en la más profunda desesperación. El discurso con el que se le sedujo, resultó ser pura fantasía y locura. Le ofrecieron todo porque era el medio para alcanzar el poder. “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”, decía Francisco de Quevedo. Hoy, el pueblo trabajador, el que crea la riqueza, el que sale a trabajar a pesar de los estragos de la pandemia, porque se encuentra en la fatal disyuntiva de morir de hambre o enfermedad, se percata del engaño, empieza a sentir o a intuir la mentira al verla reflejada en su triste realidad. Los discursos que en un principio sonaban embriagadores, ahora suenan no solo ridículos y estultos, sino hasta groseros. No solo faltos de inteligencia, sino llenos de fatalidad. Anton Chéjov retrató sin querer, en uno de sus cuentos, este paso del asombro del fariseo al desencanto del charlatán. Y no lo pudo ilustrar con mejores palabras.

“El primero en despertarse era Iván Ivánich (el ganso), que se acercaba inmediatamente a Tiotka (el cerdo) o al gato, doblaba el cuello y se ponía a parlotear con vehemencia; pero sin que fuese posible entenderlo. A veces, estiraba el pescuezo; y, levantada la cabeza, pronunciaba largos monólogos. En los primeros días, Kashtanka atribuía su locuacidad a su inteligencia; pero, pasado un tiempo, le perdió completamente el respeto. Cuando el ganso le venía con aquellos largos sermones, ya no meneaba la cola como al principio, sino que le trataba como a un charlatán fastidioso que a nadie dejaba dormir; y, sin ningún miramiento, le contestaba con un gruñido”.

Ahora, el charlatán se ha revelado tras la máscara del retórico. Sus políticas son antipopulares porque van en contra de las necesidades del pueblo. Mientras otros países del mundo exoneran a los trabajadores del pago de impuestos ante la evidente imposibilidad de pagarlos en medio de la crisis, en México no solo se continúa cobrando,  incluso se elevan los costos. Hay ahora más de dos millones de mexicanos a quienes se les ha cortado la luz por falta de pago y millones que no tienen un pan que llevarse a la boca. A todos ellos, el Presidente les contesta, con su lógica particular y bajo una sonrisa cínica: no tienen hambre, son conservadores y por eso me atacan.

Es inútil pedir lógica a un fanático y sensatez a un loco. Ya no se trata de convencer al enajenado, tampoco a sus hordas de fervientes adoradores que, sin considerar la realidad, siguen presos del delirio. Ellos solo perciben con fe y no con razón.

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos. Organizar a los que, en medio de la crisis, padecen los estragos del hambre y la pobreza, a los pequeños empresarios que se ven asfixiados por los impuestos, a los miles de trabajadores que se han quedado sin trabajo, a los hombres del campo, a los vendedores ambulantes, etc. Hacer consciente al mexicano que tiene en manos el transformar la realidad y rescatar al país de la catástrofe social a la que un hombre trastornado por el poder y su partido lleno de sumisos aduladores, nos empujan.


Escrito por Abentofail Pérez Orona

Licenciado en Historia y maestro en Filosofía por la UNAM. Doctorando en Filosofía Política por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).


Notas relacionadas

maribel.jpg

Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.

brujula.jpg

Los jóvenes mexicanos no carecen de imaginación o creatividad, pero el sistema educativo actual los condena a un mundo sin oportunidades.

principal.jpg

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

Nieto.jpg

“Una más de @lopezobrador  y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico  (UIF) a bloquear cuentas".

morena.jpg

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.

Imagen no disponible

AMLO es muy amigo de Trump

claudia.jpg

El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.

ltan.jpg

Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.

Imagen no disponible

Combatimos la corrupción y la violencia

Anaya2.jpg

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

autodromo.jpg

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

conferenciaamlo.jpg

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

AMLO.jpg

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

Productor.jpg

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

datos.jpg

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.