Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO se atribuye logro en la producción de la vacuna contra el Covid-19; "ningún gobierno jugó ningún papel”: Hugo Sigman
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.


El presidente Andrés Manuel López Obrador se atribuyó el logro respecto a la producción de la vacuna contra el Covid-19, -en el que participa el gobierno argentino y la Fundación Carlos Slim-; sin embargo, Hugo Sigman, empresario farmacéutico argentino quien está detrás de la vacuna contra el coronavirus puntualizó que “ningún gobierno –de México y Argentina-, jugó ningún papel”, aun así, reiteró que “vamos a empezar a producirla ahora”.

En entrevista para el diario El Clarín de Argentina detalló el proceso en el que se acordó la producción de la vacuna.

Aquí la nota:

Hugo Sigman, dueño del Grupo Insud, al que pertenece el laboratorio mAbxience, integrante del consorcio que fabricará la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford en la Argentina, aseguró este jueves que "ningún gobierno jugó ningún papel, fue una negociación de privados" en la llegada de esta producción al país. También avisó que empezarán a producirla "ahora" y que estará lista para diciembre.

"Fue una negociación entre privados. Se nos acercó AstraZeneca -laboratorio asociado a Oxford- y entendió que la mejor fábrica que había en la región era la nuestra. Hicieron inspecciones y las consideraciones tecnológicas y corroboraron que nosotros tenemos la experiencia y las instalaciones adecuadas", dijo Sigman en diálogo con Radio Mitre.

Sigman es un empresario farmacéutico con excelentes vínculos con el kirchnerismo. Nunca disimuló su cercanía política a los Kirchner y también hacia el presidente Alberto Fernández.

Esa relación se hizo más estrecha en 2009, cuando por la epidemia de la Gripe A empezó a producir en la Argentina la vacuna para combatir esa enfermedad y le vendió al Estado las dosis.

Hoy, un laboratorio de Sigman, Sinergium Biotech, produce vacunas contra la gripe, y otro, Mabxience, fabricará el ingrediente activo para la vacuna del coronavirus.

El empresario, además, contó que la planta "se encuentra en Garín, partido de Escobar" y que allí "con el polo biotecnológico más importante de Latinoamérica donde trabajan 1800 personas, 600 de ellas científicos" ya comienzan a trabajar con la producción de la vacuna.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. La aprobación para sí o para no va a estar en diciembre o enero y nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó.

Sigman, además, contó que se producirán "un mínimo de 150 millones de dosis y un máximo de 250 millones" para toda Latinoamérica, "con excepción de Brasil, que tiene otro convenio". También confirmó que "la financiación de esto proviene de la Fundación Slim, el laboratorio Liomont" y de su laboratorio.

Por su parte, afirmó que "Latinoamérica va a tener la vacuna en el mismo momento que los Estados Unidos y Europa" a diferencia de lo que sucedió con la de la Gripe A cuando "los países en desarrollo recibían los productos más tarde". Esa fue una de las condiciones que se pusieron en la mesa cuando entabló diálogo con la familia Slim, aseguró.

Además, Sigman, quien también es psiquiatra, subrayó que su laboratorio detendrá todas las otras producciones que tiene para poder enfocarse en la vacuna del coronavirus: "Como este es un virus vivo, no puede producirse a la par con otros productos. Vamos a hacer solo la vacuna para contribuir a que esté lista en el caso de que se apruebe".

Otra cuestión que se puso en relieve en la entrevista del empresario con el periodista Marcelo Longobardi fue la de los efectos adversos que puede llegar a tener la vacuna. Al respecto, Sigman aseguró que "prácticamente están descartados" luego de que se hicieran estudios de seguridad con 1100 personas.

"Es una tecnología muy moderna. Tengo mucha ilusión de que sea efectiva. Hay muchos modelos vacunales, este es uno de ellos y puede ser uno de los más promisorios", agregó.

Y amplió: "También está la vacuna del virus inactivado, que puede ser muy interesante. Yo tengo gran entusiasmo y gran confianza. A medida que he ido conociendo el proceso y hablando con los técnicos, estoy muy optimista. Hay muchas chances de que el estudio clínico salga bien y sea la primera vacuna aprobada en el mundo".

Por su parte, Sigman dio su opinión sobre la cuarentena en Argentina con una comparación con otros países. "En España hay un gobierno socialista y una oposición conservadora. En Inglaterra hay un gobierno conservador y una oposición socialista. Creeme que los argumentos de la oposición conservadora en España y de los socialistas en Inglaterra son exactamente los mismos. Esto no está relacionado con un partido político: es tan difícil esta pandemia, sabemos tan poco de esta enfermedad, que no hay solución perfecta", remarcó.

"Se han demostrado varias cosas. La distancia social, la protección con barbijo y las medidas de higiene son importantes. Sobre todo, se ha demostrado la eficacia de identificar a los enfermos, aislarlos y evitar los contactos", añadió.

Por último, se refirió al suero equino hiperinmune con el que también están trabajando y dijo que "es un recurso que nos genera mucha ilusión y los trabajos clínicos ya empezaron en la Argentina".

"La investigación fue publicada en todo el mundo y nos han llamado de todos lados. Vamos a tener tres elementos: las medidas sanitarias, los tratamientos y la vacuna", concluyó.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Conferencia.jpg

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

Damnificados.jpg

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

Reaparece después de 8 meses expresidente AMLO, vota Sheinbaum y Brugada

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Imagen no disponible

Las autoridades desaparecidas

legisladores.jpg

El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

romeo.jpg

Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.

ruiz.jpg

Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder

Salario.jpg

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

PEJ.jpg

El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.

logo.jpg

"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.

Avanza la discusión para eliminar 7 órganos autónomos

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.

Padres.jpg

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

Metro-cdmx.jpg

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

comercio.jpg

El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.