Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió responder ante el cuestionamiento acerca del video en el que se muestra uno de su hermano recibiendo dinero.
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
"La intención es perjudicarme, o tratar de perjudicarme. La campaña negra de siempre, de mis adversarios. Ya estamos acostumbrados a esto. Pero siempre hemos salido de la calumnia ilesos", afirmó en su conferencia matutina de este día.
Ayer, Carlos Loret de Mola exhibió un video que muestra a Jesús López Obrador recibiendo fajos de billetes de manos del entonces operador político del exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, uno de los dirigentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En el video, con fecha de 2015, se aprecia que su hermano está recibiendo una entrega de dinero (150 mil pesos) en efectivo del ex coordinador de Protección Civil, David León. En otra ocasión, también Pio López Obrador recibió dinero de parte del mismo David León.
López Obrador agregó que si existe un delito, que se denuncie y no habrá encubrimiento. Lo cierto es que, en el caso de su hermano Pio no existe denuncia, pues según, fueron “aportaciones”.
Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.
¿La razón? Dice tener ahorrados 32 mil millones de pesos para el abastecimiento de vacunas.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
La práctica revolucionaria, la transformación de la sociedad, establece necesariamente la unidad indisoluble entre práctica y teoría, entre política y verdad.
¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.
Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.
El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción