Cargando, por favor espere...

Ricardo Anaya reta a AMLO: “Me presento a declarar si me acompañan tus hermanos”
“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.
Cargando...

Ricardo Anaya lanzó este miércoles un reto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a raíz de su citatorio para presentarse mañana en el Reclusorio Norte.

“Yo me presento a declarar, pero que sea el mismo día, a la misma hora, ante el mismo juez que tus dos hermanos, Pío y Martín López Obrador, y que nos den el mismo trato”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Los dos hermanos del presidente fueron exhibidos en videos recibiendo dinero en efectivo de David León, quien fuera titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Anaya apuntó que no existen investigaciones o acusaciones contra Pío y Martín por el destino de esos recursos.

“Con toda confianza, dinos: ¿No será que no puedes proceder en contra de tus dos hermanos porque el dinero que recibieron en esos videos en realidad era para ti?”, afirmó.

El lunes, el excandidato a la Presidencia aseguró que había recibido un citatorio por parte de la Fiscalía General de la República para presentarse a declarar ante un juez el próximo jueves en el Reclusorio Norte.

El panista dijo que en realidad se busca encarcelarlo ese mismo día y tratar de imponerle una pena de 30 años de cárcel. Ante esto, Anaya anunció que se exiliará de México.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

A esto respondió López Obrador, quien negó que su Gobierno mantenga una persecución contra quien fue su rival en las elecciones presidenciales de 2018.

“Ahora con este asunto del señor joven todavía, Anaya, víctima, acusándome a mí. Está para decirle: ¿Yo por qué? Yo no te mandé a que hicieras esas cosas. ¿No te diste cuenta? ¿Pensabas que no iba a suceder nada?”, dijo el martes.

El 17 de julio de 2020, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, fue extraditado y tras ello cerró un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de convertirse en testigo colaborador en el caso Odebrecht.

En su denuncia, implicó en sus actividades ilícitas al expresidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda Luis Videgaray, así como algunos legisladores entre los que figura Anaya.

De acuerdo con la declaración, diputados afines a Anaya se habrían beneficiado con supuestos pagos de la constructora Odebrecht recibidos entre 2013 y 2014. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

La creación de empleos durante el quinto mes del 2019,  mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.

Y en esta sociedad “democrática”, asediada por la irracionalidad y el autoritarismo, los delitos oficiales son “la corrupción” y el “enriquecimiento ilícito”.

México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

Analistas nacionales y extranjeros han descrito cómo las controvertidas declaraciones y acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han generado desconfianza entre los grandes inversionistas privados y provocado el desplome de la economía n

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".

ICA Fluor, por su parte, afirmó que ha cumplido con todas las obligaciones patronales, salariales, de seguridad social, física e integral que le corresponden según la ley.

Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.

Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.