Cargando, por favor espere...

Ricardo Anaya reta a AMLO: “Me presento a declarar si me acompañan tus hermanos”
“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.
Cargando...

Ricardo Anaya lanzó este miércoles un reto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a raíz de su citatorio para presentarse mañana en el Reclusorio Norte.

“Yo me presento a declarar, pero que sea el mismo día, a la misma hora, ante el mismo juez que tus dos hermanos, Pío y Martín López Obrador, y que nos den el mismo trato”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Los dos hermanos del presidente fueron exhibidos en videos recibiendo dinero en efectivo de David León, quien fuera titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Anaya apuntó que no existen investigaciones o acusaciones contra Pío y Martín por el destino de esos recursos.

“Con toda confianza, dinos: ¿No será que no puedes proceder en contra de tus dos hermanos porque el dinero que recibieron en esos videos en realidad era para ti?”, afirmó.

El lunes, el excandidato a la Presidencia aseguró que había recibido un citatorio por parte de la Fiscalía General de la República para presentarse a declarar ante un juez el próximo jueves en el Reclusorio Norte.

El panista dijo que en realidad se busca encarcelarlo ese mismo día y tratar de imponerle una pena de 30 años de cárcel. Ante esto, Anaya anunció que se exiliará de México.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

A esto respondió López Obrador, quien negó que su Gobierno mantenga una persecución contra quien fue su rival en las elecciones presidenciales de 2018.

“Ahora con este asunto del señor joven todavía, Anaya, víctima, acusándome a mí. Está para decirle: ¿Yo por qué? Yo no te mandé a que hicieras esas cosas. ¿No te diste cuenta? ¿Pensabas que no iba a suceder nada?”, dijo el martes.

El 17 de julio de 2020, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, fue extraditado y tras ello cerró un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de convertirse en testigo colaborador en el caso Odebrecht.

En su denuncia, implicó en sus actividades ilícitas al expresidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda Luis Videgaray, así como algunos legisladores entre los que figura Anaya.

De acuerdo con la declaración, diputados afines a Anaya se habrían beneficiado con supuestos pagos de la constructora Odebrecht recibidos entre 2013 y 2014. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.