Cargando, por favor espere...
Se ha restablecido el suministro de energía eléctrica al 90% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí tras el segundo impacto del huracán Grace en territorio nacional, luego de que resultaron afectados 11% de los clientes de la región, así lo informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde Xalapa, Veracruz, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, informó que resultaron afectados 868 mil 996 usuarios, mismos que representan menos del 11% del total de usuarios en esa región.
Por entidad, el porcentaje de restablecimiento eléctrico es de 91% en Veracruz, 83% en Puebla, 94% en Hidalgo; mientras en Tlaxcala y San Luis Potosí, el servicio se ha restablecido por completo.
Los 86 mil usuarios pendientes continúan en proceso de atención y se prevé que para hoy cuenten con servicio. El restablecimiento a los usuarios dispersos en zonas de difícil acceso, donde personal de la CFE labora en coordinación con autoridades de Protección Civil, se prevé se normalice el suministro el día de mañana.
Antes, durante y después del paso de Grace, la CFE instaló el Centro de Operación Estratégico Nacional, Divisional y de cada una de las zonas afectadas, priorizando la atención de servicios esenciales como hospitales y sistemas de agua potable. Para la atención de la emergencia se desplegaron mil 712 trabajadores electricistas, 338 grúas, 474 vehículos, 35 plantas de emergencias y 2 helicópteros,
Hasta la mañana del miércoles se han contabilizado 23 líneas de alta tensión dañadas, 15 estructuras colapsadas, 127 circuitos de distribución, 832 postes y 80 transformadores dañado, así como el traslado y utilización de más de mil 100 toneladas de materiales para las tareas de reconstrucción de la infraestructura eléctrica.
Fuente: El Financiero
Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.
Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
En el sexenio de Luis Echeverría México se abrió camino hacia China, convirtiéndose en el primer país a nivel mundial en reconocer a Beijing en lugar de Taipei como representante de toda China ante la ONU.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
Las Dos Sesiones han demostrado plenamente la ley de oro del desarrollo de China. Con las cinco letras de la palabra China, quisiera analizar las cinco señales transmitidas:
El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Opera asincrónicamente en la nube, trabaja en segundo plano y notifica al completar resultados, sin requerir supervisión constante.
El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Sin empleo 23 millones de mexicanos
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico
Escrito por Redacción