Cargando, por favor espere...

Una provocación la intensificación de contacto entre Taiwán y EE. UU.
La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Cargando...

La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

"Vemos esto como otra provocación en espíritu de la línea de EE. UU. hacia la contención completa de China, lo que va en contra de los compromisos de Washington en el marco de los comunicados conjuntos chino-estadounidenses y viola gravemente el principio de una sola China ", dijo Zajárova ante la prensa.

La vocera destacó que "este es otro ejemplo más de la actividad provocativa de EE. UU. en los asuntos mundiales".

"Ellos (EE. UU.) no conocen otro camino, salvo un sinfín de provocaciones, incitaciones y agravamiento de la situación internacional, inventando diversos pretextos para inmiscuirse en los asuntos internos", enfatizó la portavoz rusa.

La jefa de la administración taiwanesa, Tsai Ing-wen, llegó el miércoles de tránsito a Nueva York en su viaje hacia Guatemala y Belice. La representante tendrá la oportunidad de comunicarse con varios miembros del congreso durante el 'tránsito' a través de Estados Unidos, dio a conocer el Departamento de Estado norteamericano.

La gira a los países centroamericanos durará 10 días y la delegación taiwanesa volverá a realizar una escalada en Los Ángeles a la vuelta, tras lo cual partirá a la isla el próximo 7 de abril.

El portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, llamó a EE. UU. a suspender cualquier relación oficial con Taiwán y remarcó que Pekín está categóricamente en contra de que Washington viole el principio de una sola China, así como llevar a cabo diferentes formas de intercambio con las autoridades de Taiwán.

La diplomática subrayó que no resultó verídico que las autoridades taiwanesas sólo realizaran un viaje de "tránsito" a través de EE. UU., "de hecho, se pretende lograr la división" y promover la "independencia" de la isla.

Las tensiones en torno a Taiwán aumentaron desde principios de agosto pasado tras la visita (la de mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que añadió a un titular de la Cámara) de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a la isla.

La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que ella toma sus propias decisiones.

A su vez, China percibió esta visita como un incentivo a los secesionistas y se tradujo en agosto pasado en un amplio ejercicio militar que incluyó fuego real de largo alcance en seis zonas adictivas a Taiwán, y una batería de restricciones económicas a proveedores taiwaneses.

Las relaciones oficiales entre Pekín y Taipéi quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezadas por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a Taiwán.

Los vínculos entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. El gobierno de China continental señala que Taiwán está en proceso de reunificación para alcanzar el objetivo del gran rejuvenecimiento nacional.

 

Con información de Sputnik


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.

El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.