Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Cargando, por favor espere...
Un juez federal de Estados Unidos prohibió al Gobierno de Joe Biden hacer cumplir una pausa de 100 días a las deportaciones, una prioridad clave en la agenda del mandatario demócrata sobre inmigración y de la cual habló desde el primer día en la presidencia.
Drew Tipton juez federal de distrito emitió una orden de restricción temporal solicitada por el Gobierno de Texas, que presentó una demanda el viernes pasado contra un memorando del Departamento de Seguridad Nacional que ordenó a las agencias de inmigración que detuvieran la mayoría de las deportaciones.
Según expertos la orden de Tipton es un golpe para el Gobierno de Biden, que ha propuesto cambios de gran alcance buscados por los defensores de la inmigración, incluido un plan para legalizar a cerca de 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso de residencia. Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.
El secretario interino de Seguridad Nacional, David Pekoske, firmó un memorando el primer día de Biden como presidente, en el que ordenaba a las autoridades de inmigración que se centraran en la seguridad nacional y las amenazas a la seguridad pública, así como en cualquier persona detenida que ingresara sin permiso a Estados Unidos después del 1 de noviembre. Eso significó un cambio radical de política frente al gobierno de Trump, que hizo que cualquier persona que hubiera ingresado ilegalmente en Estados Unidos fuera una prioridad para deportación.
La moratoria de 100 días entró en vigor el viernes y benefició a casi cualquier persona que haya ingresado a Estados Unidos sin autorización antes de noviembre.
El fiscal estatal de Texas, Ken Paxton, argumentó que la moratoria violaba la ley federal, así como un acuerdo que Texas firmó con el Departamento de Seguridad Nacional al final del Gobierno de Trump. Ese acuerdo requería que Seguridad Nacional consultara con Texas y otros estados antes de tomar cualquier acción para “reducir, re orientar, cambiar prioridades, relajar o modificar de alguna manera la aplicación de la ley de inmigración”.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Redacción