Cargando, por favor espere...
Con una inversión superior a los 260 millones de pesos, el ayuntamiento antorchista de Huitzilan de Serdán 2018-2021, que encabeza el alcalde Delfino Bonilla Ángel, cerró su administración materializando obras y servicios prioritarios para la población y que impulsan el desarrollo del municipio considerado como el Rubí de la Sierra Norte.
En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal Delfino Bonilla Ángel presentó su último informe de gobierno, en el cual dio a conocer la inversión de 92 mdp en el su último año de administración, y en el que destacó como principales acciones, el atender la pandemia por Covid-19, así como las que permitieron mantener el clima de tranquilidad y paz social.
Al respecto, destacó: “este desarrollo ha sido posible gracias al proyecto de continuidad que las diferentes administraciones han seguido para garantizar el avance por el sendero del progreso; sobre todo, es resultado de lo que se puede lograr cuando pueblo está unido y organizado”.
Por ello, dijo que, a pesar de la nula inversión estatal y federal, así como los recortes a las participaciones y a los recursos destinados para obras con la intención de asfixiar a la administración antorchista, la correcta administración de los recursos públicos aunado al trabajo de gestión, permitieron la ejecución de más de 50 obras en el último año de su administración.
Durante su intervención, señaló que en el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud, además del apoyo que brindó al hospital con medicamentos, traslados, material e insumos para atender la pandemia del Covid. “Mantuvimos el compromiso con la salud de la población, por eso continuamos el pago de 10 médicos y 16 enfermeras, así como personal de limpieza, de manera que el hospital pueda brindar un servicio de calidad”.
Acompañado de su cuerpo de regidores, Bonilla Ángel señaló que, en el área de seguridad, incrementaron en el número de elementos de 64 a 77, así como en 10 más con acreditación; hizo un reconocimiento al trabajo de la policía municipal, ya que fue indispensable en las acciones implementadas para enfrentar la pandemia del Covid-19, así como por su labor oportuna y solidaria con la población frente a la contingencia climatológica por el paso del huracán “Grace”.
Resaltó que, resultado de la gestión en coordinación con el Movimiento Antorchista, se logró la inversión de 13.6 millones de pesos en apoyo al campo, para productores de café y maíz, así como para quienes resultaron afectados por el ciclón.
Finalmente, destacó que se “termina una administración, pero el proyecto de desarrollo continua con nuestro compañero, el profesor Josué Elías Velázquez Bonilla, de quien estoy seguro, sabrá dirigir el rumbo de nuestro municipio”, y agradeció a los pobladores con quienes trabajó durante los tres años de administración, pues gracias a su esfuerzo y la guía de su organización, entregó “resultados positivos al pueblo huitzilteco”.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Lo acusan de incumplir requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.
Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Cartón
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.
¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.
De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.
Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.
En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción