Cargando, por favor espere...
Con una inversión superior a los 260 millones de pesos, el ayuntamiento antorchista de Huitzilan de Serdán 2018-2021, que encabeza el alcalde Delfino Bonilla Ángel, cerró su administración materializando obras y servicios prioritarios para la población y que impulsan el desarrollo del municipio considerado como el Rubí de la Sierra Norte.
En sesión solemne de cabildo, el presidente municipal Delfino Bonilla Ángel presentó su último informe de gobierno, en el cual dio a conocer la inversión de 92 mdp en el su último año de administración, y en el que destacó como principales acciones, el atender la pandemia por Covid-19, así como las que permitieron mantener el clima de tranquilidad y paz social.
Al respecto, destacó: “este desarrollo ha sido posible gracias al proyecto de continuidad que las diferentes administraciones han seguido para garantizar el avance por el sendero del progreso; sobre todo, es resultado de lo que se puede lograr cuando pueblo está unido y organizado”.
Por ello, dijo que, a pesar de la nula inversión estatal y federal, así como los recortes a las participaciones y a los recursos destinados para obras con la intención de asfixiar a la administración antorchista, la correcta administración de los recursos públicos aunado al trabajo de gestión, permitieron la ejecución de más de 50 obras en el último año de su administración.
Durante su intervención, señaló que en el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud, además del apoyo que brindó al hospital con medicamentos, traslados, material e insumos para atender la pandemia del Covid. “Mantuvimos el compromiso con la salud de la población, por eso continuamos el pago de 10 médicos y 16 enfermeras, así como personal de limpieza, de manera que el hospital pueda brindar un servicio de calidad”.
Acompañado de su cuerpo de regidores, Bonilla Ángel señaló que, en el área de seguridad, incrementaron en el número de elementos de 64 a 77, así como en 10 más con acreditación; hizo un reconocimiento al trabajo de la policía municipal, ya que fue indispensable en las acciones implementadas para enfrentar la pandemia del Covid-19, así como por su labor oportuna y solidaria con la población frente a la contingencia climatológica por el paso del huracán “Grace”.
Resaltó que, resultado de la gestión en coordinación con el Movimiento Antorchista, se logró la inversión de 13.6 millones de pesos en apoyo al campo, para productores de café y maíz, así como para quienes resultaron afectados por el ciclón.
Finalmente, destacó que se “termina una administración, pero el proyecto de desarrollo continua con nuestro compañero, el profesor Josué Elías Velázquez Bonilla, de quien estoy seguro, sabrá dirigir el rumbo de nuestro municipio”, y agradeció a los pobladores con quienes trabajó durante los tres años de administración, pues gracias a su esfuerzo y la guía de su organización, entregó “resultados positivos al pueblo huitzilteco”.
Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.
El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.
El martes 6 de junio una multitud inmensa de agraviados por los crímenes y por la impunidad, marchará por las calles de Chilpancingo para que el Estado de la 4T castigue a los autores de esos atroces crímenes.
A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
En entrevista con este medio, el diputado federal Brasil Acosta afirmó: “la obra que acabamos de impulsar, completa, se vuelve una obra integral, para el pueblo, para los jóvenes".
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.
En la Sierra del Mezquite, hacia el sur del estado de Durango, las clases en línea son una ilusión. En esta región, de mayoría indígena, siete de cada 10 habitantes viven en pobreza extrema y los aparatos electrónicos y el Internet son un sueño.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción