Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
“Pobreza franciscana” y el deseo de AMLO de más mexicanos en pobreza
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.


El pasado 23 de mayo, la Oxfam presentó en el Foro de Davos un informe que tituló Beneficiarse del sufrimiento, con el que denunció que mientras “cada 30 horas, la pandemia genera un nuevo millonario” y convierte a 573 millonarios en milmillonarios, 263 millones de personas se ven arrojadas a la pobreza extrema.

El análisis también denunció que “las fortunas de los milmillonarios no han aumentado porque sean más inteligentes o trabajen más duro. Las trabajadoras y trabajadores sí están trabajando más arduamente, pero por un salario más bajo y en peores condiciones. Las personas más ricas han manipulado el sistema con total impunidad durante décadas y ahora están recogiendo los frutos”.

De igual manera reveló que los hombres más ricos “se han embolsado una asombrosa parte de la riqueza mundial gracias a la privatización y los monopolios, aprovechando la desregulación y vulnerando los derechos de las personas trabajadoras mientras ocultan su dinero en paraísos fiscales, todo ello con la complicidad de los gobiernos”.

Informó, asimismo, que millones de personas se han visto obligadas a evitar comidas, a no pagar facturas, servicios básicos y a preguntarse qué más pueden hacer para salir adelante. “En África Oriental, el hambre podría estar cobrándo una vida cada minuto. Estas obscenas desigualdades están quebrando los vínculos que unen a la humanidad. Son divisivas, corrosivas y peligrosas. Son desigualdades que literalmente matan”.

En este contexto mundial de tanta miseria y concentración cada vez mayor de la riqueza, México se halla en el mismo camino de marginación y olvido gubernamental, aun para satisfacer lo más mínimo a la gente pobre que enfrenta una inflación mayúscula, que está matando de hambre a muchas familias.

Por ello, ahora que se escucha al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hablar de la “pobreza franciscana” y que dejará atrás la bandera de la “austeridad republicana”, no deja uno de “montar en cólera” porque al reflexionar sobre esto, nuestra conclusión es que tiene el propósito de que más mexicanos caigan en la pobreza para convertirlos en clientes potenciales de su gobierno mediante engaños y manipulación electoral, como lo confirman sus casi cuatro años de gobierno de pura demagogia y política trivial.

AMLO se cree el salvador, el gran “mesías”, por eso ahora pretende emular a San Francisco de Asís, quien fundó una orden cristiana que se caracteriza por vivir con lo mínimo indispensable y las prácticas de la humildad y la caridad. Pero con este discurso, el mandatario pretende engañar una vez más al pueblo. Recientemente dijo: “hace falta darle más al pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior que podría llamarse pobreza franciscana” (sic).

Sí. Así con este plan vil, la semana pasada, el Presidente de México reunió a su gabinete para evaluar los supuestos avances de su gobierno (que no se ven por ningún lado), analizar los desafíos que plantea “la pobreza franciscana” y destacar más medidas de austeridad para juntar dos billones de pesos con los cuales terminar sus obras insignia a cambio de desentenderse de los problemas de 126 millones de mexicanos.

La Oxfam propuso una solución que podría aplicarse en todo el mundo pero que, como era de esperarse, quedó en el papel: “un impuesto anual sobre la riqueza de los millonarios, a partir de dos por ciento y de cinco por ciento para los multimillonarios, podría generar 2.52 billones de dólares al año, suficientes para sacar a dos mil 300 millones de personas de la pobreza, fabricar suficientes vacunas para el mundo y ofrecer asistencia sanitaria y protección social universales a todos los que viven en países de ingresos bajos y medios”.

Y mientras la prestigiada organización no gubernamental especializada en el análisis económico emitía esta atinada recomendación, “el mesiánico” Presidente anunciaba que se propone llevar a una “fase superior” (sic) su actual “austeridad republicana” para convertirla en “pobreza franciscana”. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

wil.jpg

Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.

PAN denuncia a Martín Alonso Borrego por boda en Munal

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Preocupa a gobernador Enrique Alfaro la situación en MC

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que pese a no estar de acuerdo, mantiene una relación de amistad y respeto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

globo.jpg

Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.

pe.jpg

Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.

cotra12.jpg

Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.

Avala Senado finalistas para magistrados electorales

Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.

coca.jpg

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

senora.jpg

El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.

Dan licencia a Xóchitl Gálvez en el Senado de la República

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

amlo2.jpg

La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.

Imagen no disponible

Cartón

Cine.jpg

El filme fue duramente atacado por las fuerzas de la derecha cavernícola del México de comienzos de la década de los 50.

Un acto de corrupción la “licenciatura exprés” de Ulises Lara: oposición

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

México vive con miedo porque Gobierno de AMLO no combate al crimen

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.