Cargando, por favor espere...

“Pobreza franciscana” y el deseo de AMLO de más mexicanos en pobreza
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
Cargando...

El pasado 23 de mayo, la Oxfam presentó en el Foro de Davos un informe que tituló Beneficiarse del sufrimiento, con el que denunció que mientras “cada 30 horas, la pandemia genera un nuevo millonario” y convierte a 573 millonarios en milmillonarios, 263 millones de personas se ven arrojadas a la pobreza extrema.

El análisis también denunció que “las fortunas de los milmillonarios no han aumentado porque sean más inteligentes o trabajen más duro. Las trabajadoras y trabajadores sí están trabajando más arduamente, pero por un salario más bajo y en peores condiciones. Las personas más ricas han manipulado el sistema con total impunidad durante décadas y ahora están recogiendo los frutos”.

De igual manera reveló que los hombres más ricos “se han embolsado una asombrosa parte de la riqueza mundial gracias a la privatización y los monopolios, aprovechando la desregulación y vulnerando los derechos de las personas trabajadoras mientras ocultan su dinero en paraísos fiscales, todo ello con la complicidad de los gobiernos”.

Informó, asimismo, que millones de personas se han visto obligadas a evitar comidas, a no pagar facturas, servicios básicos y a preguntarse qué más pueden hacer para salir adelante. “En África Oriental, el hambre podría estar cobrándo una vida cada minuto. Estas obscenas desigualdades están quebrando los vínculos que unen a la humanidad. Son divisivas, corrosivas y peligrosas. Son desigualdades que literalmente matan”.

En este contexto mundial de tanta miseria y concentración cada vez mayor de la riqueza, México se halla en el mismo camino de marginación y olvido gubernamental, aun para satisfacer lo más mínimo a la gente pobre que enfrenta una inflación mayúscula, que está matando de hambre a muchas familias.

Por ello, ahora que se escucha al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hablar de la “pobreza franciscana” y que dejará atrás la bandera de la “austeridad republicana”, no deja uno de “montar en cólera” porque al reflexionar sobre esto, nuestra conclusión es que tiene el propósito de que más mexicanos caigan en la pobreza para convertirlos en clientes potenciales de su gobierno mediante engaños y manipulación electoral, como lo confirman sus casi cuatro años de gobierno de pura demagogia y política trivial.

AMLO se cree el salvador, el gran “mesías”, por eso ahora pretende emular a San Francisco de Asís, quien fundó una orden cristiana que se caracteriza por vivir con lo mínimo indispensable y las prácticas de la humildad y la caridad. Pero con este discurso, el mandatario pretende engañar una vez más al pueblo. Recientemente dijo: “hace falta darle más al pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior que podría llamarse pobreza franciscana” (sic).

Sí. Así con este plan vil, la semana pasada, el Presidente de México reunió a su gabinete para evaluar los supuestos avances de su gobierno (que no se ven por ningún lado), analizar los desafíos que plantea “la pobreza franciscana” y destacar más medidas de austeridad para juntar dos billones de pesos con los cuales terminar sus obras insignia a cambio de desentenderse de los problemas de 126 millones de mexicanos.

La Oxfam propuso una solución que podría aplicarse en todo el mundo pero que, como era de esperarse, quedó en el papel: “un impuesto anual sobre la riqueza de los millonarios, a partir de dos por ciento y de cinco por ciento para los multimillonarios, podría generar 2.52 billones de dólares al año, suficientes para sacar a dos mil 300 millones de personas de la pobreza, fabricar suficientes vacunas para el mundo y ofrecer asistencia sanitaria y protección social universales a todos los que viven en países de ingresos bajos y medios”.

Y mientras la prestigiada organización no gubernamental especializada en el análisis económico emitía esta atinada recomendación, “el mesiánico” Presidente anunciaba que se propone llevar a una “fase superior” (sic) su actual “austeridad republicana” para convertirla en “pobreza franciscana”. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

El Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

La tarifa, ajustada a la inflación, entre 1997 y 2019, debería ser de al menos 13.15 pesos, agregó Vázquez Figueroa.

López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos

Los diputados cerraron filas para establecer que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es dueño de un patrimonio inmobiliario en España con un valor de 113 millones de pesos, con la posesión de cuatro viviendas de lujo. Así lo dio a conocer el diario español El País.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.