Cargando, por favor espere...
El alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez y habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta mañana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Conagua suspendió el revestimiento del río Coatepec y la construcción del dren Chimalhuacán II, poniendo en riesgo a unas 50 mil personas del municipio ante el inicio de la temporada de lluvias, que oficialmente arranca este 15 de mayo.
El alcalde, junto con sus regidores solicitaron la intervención del presidente, ya que "nuestro municipio es víctima de la cerrazón de la Conagua, quien en reiteradas ocasiones ha retrasado los trabajos de rehabilitación de los caudales, poniendo en riesgo la integridad física y patrimonio de miles de familias".
De acuerdo al presidente municipal, la obra es de vital importancia, ya que vez concluida, el caudal podría transportar hasta 15 mil litros de agua residuales por segundo, inhibiendo los riesgos por contingencia.
En el caso del dren Chimalhuacán II, el caudal tiene una longitud de 7.5 kilómetros y la obra se encuentra inconclusa, pese a que la federación se comprometió a acelerar los trabajos desde junio de 2017.
Tras la audiencia con personal de Presidencia, la Conagua recibirá esta tarde a una comisión de autoridades para llegar a acuerdo; el alcalde adelantó que en caso de existir una respuesta, el próximo viernes un contingente más amplio acudirá a Palacio Nacional.
Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".
l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A cada color del semáforo debería corresponder una estrategia económica aplicada en forma sincronizada por las secretarías del Gobierno Federal.
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
Monterrey, NL. A su arribo a Monterrey esta mañana, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que a mediados del mes de octubre tendrá lista la estrategia de seguridad para el país y los nombramientos de los secretarios de la Defensa y de
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
81 programas sociales del gobierno federal no están en condiciones de resolver el problema que les dio origen.
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.