El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
Cargando, por favor espere...
El Comité Noruego del Nobel decidió otorgar el galardón de la Paz 2024 a Nihon Hidankyo, una organización japonesa formada por sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité, subrayó la importancia de honrar a los sobrevivientes que, a pesar del dolor que llevan consigo, eligen compartir su experiencia en favor de la paz y la esperanza. Su labor resulta especialmente relevante en un momento en que el estigma asociado al uso de armas nucleares parece debilitarse.
La decisión del Comité también reflejó el legado de Alfred Nobel, quien estableció el premio para reconocer los esfuerzos en pro de la fraternidad entre naciones y la promoción de la paz. Este galardón se convierte en un símbolo de resistencia y un llamado a la acción en la lucha por un mundo libre de armas nucleares, manifestó Watne.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.