Cargando, por favor espere...

Palestinos enfrentan crisis alimentaria en Gaza
La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.
Cargando...

En la Franja de Gaza los alimentos se han reducido drásticamente, los habitantes comen únicamente lo que logran encontrar y muchos productos están en mal estado, advirtió, este miércoles 30 de abril, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa, por sus siglas en inglés).

Recordó que la Franja de Gaza atraviesa una grave crisis humanitaria debido a la ofensiva militar que Israel lanzó en octubre de 2023; además, declaró que cuenta con ayuda humanitaria lista para cubrir las necesidades alimentarias urgentes. Por ello, pidió al Estado de Israel que restablezca el acceso humanitario a Gaza.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el viernes pasado que sus reservas para las familias gazatíes se encuentran agotadas, luego de más de 50 días de restricciones impuestas por Israel al ingreso de asistencia. Este bloqueo coincide con la reanudación de la ofensiva militar el 18 de marzo, después del quiebre del alto al fuego acordado en enero con Hamas.

Por su parte, las autoridades de Gaza alertaron que más de un millón de niños corren riesgo de hambruna. Indicaron que esta situación dejó de representar una amenaza para convertirse en una realidad devastadora. Según sus informes, 52 personas, entre ellas 50 niños, han muerto por causas asociadas al hambre y la desnutrición.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.