Cargando, por favor espere...

Canadá aplicará aranceles del 25 % a autos estadounidenses
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
Cargando...

Como medida de represalia por los gravámenes impuestos por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, a los automóviles fabricados en el extranjero, Canadá impuso un arancel del 25 por ciento a la importación de determinados vehículos estadounidenses a partir de este miércoles 9 de abril.

Mark Carney, primer ministro canadiense, ya había anunciado la entrada en vigor de los aranceles para el primer minuto de este miércoles, mismo que se aplica aproximadamente al 10 por ciento de todos los autos enviados desde la unión americana que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), lo cual representa unas 67 mil unidades al año.

Cabe recordar que Canadá es el mayor mercado para vehículos producidos en Estados Unidos. Tan sólo en 2024, importó unidades del país vecino por un valor de 35 mil 600 millones de dólares canadienses, es decir, un aproximado de 25 mil millones de dólares estadounidenses, lo que equivale a 524 mil 685 millones de pesos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

El imperialismo enfrenta graves problemas en Estados Unidos (EE. UU.) y arriesga la estabilidad social y la paz mundial.

Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

Más de 10 personas resultaron heridas.

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.

El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.

Mientras desde el Sur Global se cimienta un nuevo orden multipolar antihegemónico, el imperialismo usa a la OTAN para impedirlo.

El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.