Cargando, por favor espere...

Internacional
Canadá aplicará aranceles del 25 % a autos estadounidenses
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.


Como medida de represalia por los gravámenes impuestos por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, a los automóviles fabricados en el extranjero, Canadá impuso un arancel del 25 por ciento a la importación de determinados vehículos estadounidenses a partir de este miércoles 9 de abril.

Mark Carney, primer ministro canadiense, ya había anunciado la entrada en vigor de los aranceles para el primer minuto de este miércoles, mismo que se aplica aproximadamente al 10 por ciento de todos los autos enviados desde la unión americana que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), lo cual representa unas 67 mil unidades al año.

Cabe recordar que Canadá es el mayor mercado para vehículos producidos en Estados Unidos. Tan sólo en 2024, importó unidades del país vecino por un valor de 35 mil 600 millones de dólares canadienses, es decir, un aproximado de 25 mil millones de dólares estadounidenses, lo que equivale a 524 mil 685 millones de pesos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La realidad presente y la historia nos alertan de que el peligro es real.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.