Cargando, por favor espere...

Internacional
Canadá aplicará aranceles del 25 % a autos estadounidenses
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.


Como medida de represalia por los gravámenes impuestos por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, a los automóviles fabricados en el extranjero, Canadá impuso un arancel del 25 por ciento a la importación de determinados vehículos estadounidenses a partir de este miércoles 9 de abril.

Mark Carney, primer ministro canadiense, ya había anunciado la entrada en vigor de los aranceles para el primer minuto de este miércoles, mismo que se aplica aproximadamente al 10 por ciento de todos los autos enviados desde la unión americana que no cumplan con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), lo cual representa unas 67 mil unidades al año.

Cabe recordar que Canadá es el mayor mercado para vehículos producidos en Estados Unidos. Tan sólo en 2024, importó unidades del país vecino por un valor de 35 mil 600 millones de dólares canadienses, es decir, un aproximado de 25 mil millones de dólares estadounidenses, lo que equivale a 524 mil 685 millones de pesos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Papa Francisco reaparece en plaza de San Pedro

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.

Recorta Fondo Monetario perspectiva de crecimiento para México al 2.2%

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

BYD acelera en Latinoamérica y deja atrás a Tesla

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

NASA publicó imágenes del cometa ATLAS a su paso cerca del Sol

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

Saqueadores geopolíticos: son más y depredan más

El capitalismo corporativo e imperialista soborna a jefes de Estado coloniales, se apropia de las materias primas de países subyugados, explota a sus pobladores, provoca más desigualdad y, al convertir a la naturaleza en mercancía, actúa como un asaltante depredador.

Amenaza Trump con arancel de 200 % a productos etílicos de la UE

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Israel asesina a cinco periodistas más en Gaza

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Trump va contra Japón y Corea del Sur: les impone arancel de 25%

A partir del 1 de agosto, Estados Unidos cobrará un 25 por ciento a productos de ambos países por considerar injustas sus relaciones comerciales.

Renuncia Biden a la reelección; nomina a Kamala Harris

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Rusia está preparando vacunas contra el cáncer

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Cuba y Bolivia serán parte de los BRICS en 2025

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Corea desarrolla fármaco para revertir la ceguera

Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.

Hackean a Amazon y roban 2,8 millones de líneas de datos de sus empleados

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.