Cargando, por favor espere...

Política
Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.


El coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador en redes sociales. 

Rementería del Puerto subrayó que el hashtag #NarcoPresidente surgió de manera orgánica y aclaró que en las campañas del blanquiazul no se ocupan estrategias para descalificar a sus contrincantes.

En entrevista, el también senador afirmó que en Morena se ha emprendido una campaña afirmando que hay bots pagados para tratar de desviar la conversación pública ante las acusaciones desde el extranjero contra López Obrador. 

Aseguró que Xóchitl Gálvez no requiere ese tipo de campañas, por el contrario, afirmó que López Obrador debe presentar una denuncia ante los señalamientos en su contra sobre supuestos vínculos con la delincuencia organizada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.