Cargando, por favor espere...

Desaprueban vecinos a Clara Brugada por ubicación de 'Utopías'; no los han consultado, acusan
Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez
Cargando...

Ante la falta de consultas, estudios de impacto y criterios claros sobre su instalación, vecinos de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Xochimilco expresaron su rechazo por la decisión del gobierno de la Ciudad de México de establecer ‘Utopías’ en sus demarcaciones.

Los vecinos denunciaron que los espacios que están en pugna son: el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en la alcaldía Benito Juárez, pues acusaron que la construcción de las Utopías se está haciendo sobre infraestructura social que usan ya los vecinos.

Royfid Torres González, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, aclaró que no están en contra de estos proyectos impulsados por la jefa de gobierno, Clara Brugada, sino que estos proyectos se deben de hacer con criterios claros y estudios de impacto que no afecten a quienes habitan en sus alrededores.

“Necesitamos un sistema de información que funcione, que se compartan los datos de cada una de estas secretarías, que se puedan cruzar la atención que se está dando a una determinada condición en el sector salud con rangos de edad, rangos de necesidad, pero también con rango socioeconómicos”.

A decir del gobierno local, ‘Utopías’ son espacios que promueven el cuidado del medio ambiente, donde se ofrecen actividades que van desde talleres de creatividad, arte, diseño digital y teatro; hasta clases de natación, box o judo, pasando por círculos de lectura, ciclos de cine-debate, torneos deportivos o recorridos temáticos de cultura ambiental, identidad y memoria histórica. 

Torres González advirtió que estos programas debe tener rangos de movilidad, con diagnósticos es más complejos y no solamente “decidir que aquí en la esquina como tenemos una banqueta amplia, podemos poner una utopía, así no se construyen estos procesos se tienen que hacer con información con diagnósticos precisos”.

El Deportivo Xochimilco, por ejemplo, es usado por todos los vecinos, especialmente los fines de semanas, lo que lo hace un lugar de recreación y esparcimiento, denunció el emecista. Con la construcción de ‘Utopía’ se quiere eliminar tres campos de beisbol y dos campos de futbol afectando la vida deportiva de los habitantes de la demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.

El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.