Cargando, por favor espere...

Continuará la captura del PREP hasta las 20:00 hrs
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Cargando...

Luego de la supuesta caída del sistema, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), registró un avance superior al 93 por ciento y estará operando hasta las 20:00 horas de este lunes 3 de junio. 

La Secretaría del Consejo General explicó que el PREP ha operado con normalidad y se ha actualizado cada 20 minutos. También informó que en la elección de Jefatura de Gobierno se capturaron 12 mil 597 actas de un total de 13 mil 460, correspondiente al 93.58 por ciento. Los resultados sed pueden consultar aquí. 

En la elección de diputaciones, se capturaron 12 mil 570 actas de un total de 13 mil 504, equivalente al 93.38 por ciento; por cuanto hace a elección de alcaldías de la Ciudad de México, se capturaron 12 mil 588 actas de un total de 13 mil 459, que representan al 93.52 por ciento.

El secretario del Consejo, Bernardo Núñez Yedra, señaló que continuará la captura de las actas PREP hasta las 20:00 horas de este lunes 3 de junio, cuando se generará el corte final y el cierre del sistema.

Respecto a la recepción de paquetes electorales en las sedes distritales, a las 7:22 horas se registró el avance del 100 por ciento, con 13 mil 341 paquetes recibidos.

Por otra parte, la Secretaría del Consejo informó que se recibieron mil 799 votos anticipados de personas en prisión preventiva, de un total de 2 mil 10 que se encontraban en lista nominal, lo que representa que la participación fue del 89.5 por ciento.

Asimismo, dio a conocer que el IECM recibió 459 votos anticipados de personas en estado de postración, de 526 en registradas en la lista nominal, lo que significa un 87.3 por ciento de participación.

También se informó que los ciudadanos originarios de la Ciudad de México, residentes en el extranjero, se recibieron 7 mil 35 votos por correo hasta el 1 de junio a las 8:00 horas, fecha máxima de recepción. En este caso, el total de la participación fue de 80.7 por ciento, pues se enviaron 8 mil 708 paquetes postales.

En la modalidad electrónica por internet se registraron 34 mil 325 votos, de un total de 38 mil 439 esperados, equivalentes a una participación del 84 por ciento.

Y en cuanto al voto presencial en el extranjero participaron 3 mil 135 personas que manifestaron de manera previa su interés de participar, además de 4 mil 382 votos, desde las urnas electrónicas en las 23 sedes consulares, de quienes no se registraron previamente.

Patricia Avendaño Durán, presidenta del IECM explicó que se siguen desarrollando cómputos y que el Consejo General continúa en sesión permanente, por lo que decretó un receso y convocó a reanudarla nuevamente a las 20:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.

Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri

Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.

La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.