Cargando, por favor espere...

Continuará la captura del PREP hasta las 20:00 hrs
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Cargando...

Luego de la supuesta caída del sistema, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), registró un avance superior al 93 por ciento y estará operando hasta las 20:00 horas de este lunes 3 de junio. 

La Secretaría del Consejo General explicó que el PREP ha operado con normalidad y se ha actualizado cada 20 minutos. También informó que en la elección de Jefatura de Gobierno se capturaron 12 mil 597 actas de un total de 13 mil 460, correspondiente al 93.58 por ciento. Los resultados sed pueden consultar aquí. 

En la elección de diputaciones, se capturaron 12 mil 570 actas de un total de 13 mil 504, equivalente al 93.38 por ciento; por cuanto hace a elección de alcaldías de la Ciudad de México, se capturaron 12 mil 588 actas de un total de 13 mil 459, que representan al 93.52 por ciento.

El secretario del Consejo, Bernardo Núñez Yedra, señaló que continuará la captura de las actas PREP hasta las 20:00 horas de este lunes 3 de junio, cuando se generará el corte final y el cierre del sistema.

Respecto a la recepción de paquetes electorales en las sedes distritales, a las 7:22 horas se registró el avance del 100 por ciento, con 13 mil 341 paquetes recibidos.

Por otra parte, la Secretaría del Consejo informó que se recibieron mil 799 votos anticipados de personas en prisión preventiva, de un total de 2 mil 10 que se encontraban en lista nominal, lo que representa que la participación fue del 89.5 por ciento.

Asimismo, dio a conocer que el IECM recibió 459 votos anticipados de personas en estado de postración, de 526 en registradas en la lista nominal, lo que significa un 87.3 por ciento de participación.

También se informó que los ciudadanos originarios de la Ciudad de México, residentes en el extranjero, se recibieron 7 mil 35 votos por correo hasta el 1 de junio a las 8:00 horas, fecha máxima de recepción. En este caso, el total de la participación fue de 80.7 por ciento, pues se enviaron 8 mil 708 paquetes postales.

En la modalidad electrónica por internet se registraron 34 mil 325 votos, de un total de 38 mil 439 esperados, equivalentes a una participación del 84 por ciento.

Y en cuanto al voto presencial en el extranjero participaron 3 mil 135 personas que manifestaron de manera previa su interés de participar, además de 4 mil 382 votos, desde las urnas electrónicas en las 23 sedes consulares, de quienes no se registraron previamente.

Patricia Avendaño Durán, presidenta del IECM explicó que se siguen desarrollando cómputos y que el Consejo General continúa en sesión permanente, por lo que decretó un receso y convocó a reanudarla nuevamente a las 20:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139