Cargando, por favor espere...
Desde la noche del miércoles 14 de mayo y la madrugada de este jueves 15, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron carpas y casas de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de la huelga nacional y movilizaciones programadas en el marco del Día del Maestro.
Los contigentes de maestros de las secciones 9,10, 11 y 60, se alistan para iniciar una megamarcha que, partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
La disidencia magisterial tomará vialidades como: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.
Entre los manifestantes se encuentran los maestros de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, quienes exigen claves de centros de trabajo, bases para todos los docentes, además de espacios dignos.
Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC CDMX implementará un operativo para salvaguardar la integridad de los asistentes y canalizar a los automovilistas por rutas alternas, entre ellas: Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando y José María Izazaga.
Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.
Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán y Fernanda Trujano Chavarría
.