Cargando, por favor espere...
Comerciantes realizaron una asamblea en el Mercado 1 de diciembre para tratar diversos problemas que afectan a los locatarios de la Ciudad de México (CDMX). Durante la reunión, acordaron llevar a cabo una nueva megamarcha, luego de la que tuvo lugar el pasado 10 de febrero.
En un principio, establecieron el 8 de marzo como la fecha de la movilización, pero esta fue cambiada para el martes 4 de marzo, para evitar que coincida con la marcha por el Día Internacional de la Mujer en la CDMX.
Aunque no han dado más detalles sobre la movilización, se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Cabe recordar que, en la marcha del 10 de febrero, los locatarios protestaron contra las modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, por considerar que ponían en riesgo sus cédulas de empadronamiento y afectaba sus actividades.
En aquella ocasión firmaron una minuta con 10 acuerdos que fue firmada por el subsecretario de Gobierno de la CDMX, Fadlala Akabani, entre ellos: regularización de los centros de abasto, digitalización de los trámites, validez de la cédula de empadronamiento y creación de un sistema híbrido, por mencionar algunas.
Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
Las colonias Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, figuran entre las más afectadas.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.