Cargando, por favor espere...

Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Cargando...

Comerciantes realizaron una asamblea en el Mercado 1 de diciembre para tratar diversos problemas que afectan a los locatarios de la Ciudad de México (CDMX). Durante la reunión, acordaron llevar a cabo una nueva megamarcha, luego de la que tuvo lugar el pasado 10 de febrero.

En un principio, establecieron el 8 de marzo como la fecha de la movilización, pero esta fue cambiada para el martes 4 de marzo, para evitar que coincida con la marcha por el Día Internacional de la Mujer en la CDMX.

Aunque no han dado más detalles sobre la movilización, se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Cabe recordar que, en la marcha del 10 de febrero, los locatarios protestaron contra las modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, por considerar que ponían en riesgo sus cédulas de empadronamiento y afectaba sus actividades.

En aquella ocasión firmaron una minuta con 10 acuerdos que fue firmada por el subsecretario de Gobierno de la CDMX, Fadlala Akabani, entre ellos: regularización de los centros de abasto, digitalización de los trámites, validez de la cédula de empadronamiento y creación de un sistema híbrido, por mencionar algunas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.

El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Presentó una agenda con 20 compromisos. Planteó ampliar el personal operativo, atender casos recientes y antiguos, y fortalecer la institución.

La exposición de arte urbano más grande del país.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

El elemento del H. Cuerpo de Bomberos se lanzó de un edificio de 12 metros a un inflable; pero, fue enviado en camilla al hospital.