La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Cargando, por favor espere...
Comerciantes realizaron una asamblea en el Mercado 1 de diciembre para tratar diversos problemas que afectan a los locatarios de la Ciudad de México (CDMX). Durante la reunión, acordaron llevar a cabo una nueva megamarcha, luego de la que tuvo lugar el pasado 10 de febrero.
En un principio, establecieron el 8 de marzo como la fecha de la movilización, pero esta fue cambiada para el martes 4 de marzo, para evitar que coincida con la marcha por el Día Internacional de la Mujer en la CDMX.
Aunque no han dado más detalles sobre la movilización, se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Cabe recordar que, en la marcha del 10 de febrero, los locatarios protestaron contra las modificaciones a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, por considerar que ponían en riesgo sus cédulas de empadronamiento y afectaba sus actividades.
En aquella ocasión firmaron una minuta con 10 acuerdos que fue firmada por el subsecretario de Gobierno de la CDMX, Fadlala Akabani, entre ellos: regularización de los centros de abasto, digitalización de los trámites, validez de la cédula de empadronamiento y creación de un sistema híbrido, por mencionar algunas.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.